Vinculación con la comunidad

Cerca de 23 mil personas participaron del Día del Patrimonio en la U. de Chile

Cerca de 23 mil personas participaron del Día del Patrimonio en la UCH

Con un taller de elaboración de cerveza y un recorrido por Mundo Granja, entre otras actividades, el Campus Antumapu de la U. de Chile, festejó por primera vez el Día del Patrimonio, recibiendo a más de mil personas durante el pasado fin de semana.

El mismo entusiasmo vivido en Antumapu se replicó en el Observatorio Cerro Calán, donde llegaron casi tres mil personas, y en el MAC Parque Forestal y Quinta Normal, espacios que recibieron sobre diez mil personas.

La asistencia también fue masiva en el Museo de Anatomía de la Facultad de Medicina, donde llegaron casi tres mil personas; en la Sala Museo Gabriela Mistral, que con su recién estrenada muestra “Mujeres Públicas” convocó a más de 700 visitantes; y en el Museo de Arte Popular (MAPA) que tuvo una cifra histórica de visitas al llegar a los 3 mil quinientos asistentes durante los días 25 y 26 de mayo.

El Campus Juan Gómez Millas también tuvo un exitoso debut en este Día del Patrimonio. En el Instituto de la Comunicación e Imagen se exhibió "Caliche Sangriento", de Helvio Soto, mientras en la Facultad de Ciencias Sociales, se mostraron piezas arqueológicas, en el marco de una actividad titulada “Antiguos Chilenos”, dirigida especialmente a grupos de escolares.

Los recorridos por el Teatro Nacional Chileno de calle Morandé, la Facultad de Derecho y la Piscina Escolar -ambos edificios patrimoniales- se sumaron tambén las actividades en la Casa FECh, el Museo de Química y Farmacia, el Museo de Odontología y el concierto "Pioneras: Mujeres de la música chilena" en el Departamento de Música, unidad que por primera vez participó de esta iniciativa que se extendió a lo largo de todo el país.

Últimas noticias

Familia de Gloria Camiruaga oficializa donación de obras a MAC

La actividad contó con la participación de su hija, Rocío Ramos y de Pablo Stephens, yerno de la artista y uno de sus colaboradores más cercanos. Gracias a este donativo, el MAC se convierte en el primer museo en resguardar la totalidad de sus piezas audiovisuales, garantizando de manera permanente la preservación y difusión de su acervo.

Facultad de Artes impulsa capacitaciones en Arica y Parinacota

Una alianza entre la Facultad de Artes de la Universidad de Chile y la Seremía de Cultura de Arica hace posible un programa de capacitación para artistas, gestores culturales y personas interesadas en la industria artística de la zona en temas de mediación, curaduría, industrias creativas y producción técnica, entre otros.

Magíster en Artes Mediales 2025: cruce entre saberes, tecnologías y miradas críticas

Postulaciones abiertas:

MAM 2025: cruce entre saberes, tecnologías y miradas críticas

El programa interdisciplinario de la Facultad de Artes ofrece formación en creación, investigación y experimentación artística, con foco en medios contemporáneos y tecnologías integradas. Las postulaciones estarán abiertas hasta el 30 de junio de 2025 y el inicio de clases comenzará en agosto de este año.