27 de mayo

Postítulo en Arte Terapia organiza lanzamiento de libro sobre Psicoterapia Audiovisual

Postítulo en Arte Terapia lanza de libro sobre Psicoterapia

Enmarcado en un plan de estrecha colaboración entre el Curso de Especialización de Postítulo en Terapias de Arte, mención Arte Terapia y el Colegio de Arte Terapeutas de Chile, este 27 de mayo se lanzará el libro "Videogestalt. Psicoterapia Audiovisual" de la investigadora Olga Rueda. En la actividad presentarán el libro Paulina Jara, Coordinadora del Curso de Especialización de Postítulo en Arte Terapia y Bárbara Gaete, Directora del Colegio de Arte Terapeutas de Chile. 

Todos los participantes deben inscribirse al correo: directorio@colegioarteterapeutas.cl 

Coordenadas

27 de mayo

18 horas

Sala Adolfo Couve

Las encinas 3370, Ñuñoa. 

Campus Juan Gómez Millas. 

Sobre Olga Rueda

Investigadora en Video Terapia. Doctora en Educación de la Universidad Autónoma de Madrid. Realizadora Audiovisual y Licenciada en Psicología Clínica. Su investigación se centra en aplicar en contextos terapeúticos y educativos, usando las nuevas tecnologías audiovisuales y la terapia gestalt. Actualmente investiga en el uso de móviles como herramienta de uso inmediato y universal para la videoterapia y la videoarteterapia.

Últimas noticias

Egresado presenta libro de dramaturgias "MAL HUMOR"

Este miércoles 14 de mayo a las 19h se realizará el lanzamiento de "MAL HUMOR", texto que reúne por primera vez seis obras escritas por el dramaturgo chileno, egresado del Departamento de Teatro, Tomás Espinosa Bertrán y estrenadas junto a la Compañía Geografía Teatral entre 2006 y 2019.

En el marco de la bienvenida 2025:

Investigadora peruana expuso en torno al trabajo en restauración

“Una travesía por la restauración de arte” se tituló la charla dictada por Andrea Castro Uribe, egresada del Curso de Especialización de Postítulo en Conservación y Restauración del Patrimonio Cultural Mueble, instancia con la que el programa de estudios inauguró su año académico 2025.

Opinión:

No deseo artistas sensibles

¿Nos hace más sensibles la educación artística? Es la pregunta que me ronda estas semanas, no porque no tenga una posible respuesta, sino por lo capcioso de la misma.

Opinión:

Celebrar el teatro, construir comunidad

Cada 11 de mayo, Chile conmemora el Día Nacional del Teatro, fecha que no es solo un homenaje institucional, sino un acto de memoria viva. Se celebra en honor al nacimiento de Andrés Pérez Araya, director, actor y dramaturgo que transformó nuestra escena nacional con una fuerza artística inusitada y que, aún hoy, resuena.