En conjunto con la Dirección de Extensión y Comunicaciones

Facultad de Artes convoca a participar en el Concurso de Publicaciones 2019

Facultad de Artes convoca al Concurso de Publicaciones 2019

La Facultad de Artes de la Universidad de Chile convoca a académicos y académicas a participar por el Fondo Concursable para Publicaciones 2019, que tiene por objetivo fomentar y difundir las actividades de creación e investigación que se estén desarrollando por académicos y académicas de la Facultad, en consonancia con las políticas establecidas en el Plan de Desarrollo Institucional (PDI) Facultad de Artes 2016-2021.

El Fondo de Publicaciones se contextualiza en el nuevo proyecto de Ediciones de la Facultad de Artes y se complementa con el convenio de Coediciones generado entre la Editorial Universitaria y la Facultad, firmado en enero de 2019, lo cual tiene un gran aporte en materia de extensión y vinculación con el medio.

“Esta iniciativa se enlaza con el convenio que se firmó con la Editorial Universitaria y en convenios específicos, en los que se pretende garantizar que aquello que produzcamos como Facultad tenga mayor difusión y esté al alcance de los distintos actores culturales y la comunidad en general”, detalla el vicedecano prof. Francisco Sanfuentes respecto al aporte cultural proyectado para estas publicaciones.

En ese sentido, la directora de Extensión y Comunicaciones, María de los Ángeles Cornejos, enfatiza en la importancia de potenciar y participar en estas iniciativas de difusión, por cuanto "la extensión es el único lugar donde el conocimiento generado al interior de la universidad se vincula con la realidad y dialoga con la sociedad”.

Sobre el concurso

El Concurso de Publicaciones está situado en la Dirección de Extensión y Comunicaciones de la Facultad, y cuenta con un Comité Editorial conformado por la Dirección Académica, Dirección de Creación, Dirección de Investigación, Vicedecanato, Dirección de Extensión y Comunicaciones de la Facultad de Artes y un evaluador externo a la Facultad.

En términos generales, podrán participar todos los académicos y académicas que integran la Facultad, con nombramiento vigente de a lo menos 11 horas, con propuestas individuales o colectivas, siendo indispensable que el autor o editor responsable del proyecto posea la calidad de académico de la Facultad.

Los proyectos de publicación deberán abordar procesos de creación, investigación y/o docentes, privilegiándose el carácter transversal del proyecto y su relevancia en la contribución y aporte al cruce de distintas áreas del conocimiento. En ese sentido, los textos deberán ser originales y, en el caso de antologías y segundas ediciones, se atenderá el grado de originalidad en la propuesta de edición de la obra.

Éstos deberán ser presentados en el Formulario de postulación del Concurso de Publicaciones de la Facultad de Artes 2019, junto a otros documentos especificados en las bases el concurso.

Los proyectos serán recepcionados en las oficinas de la Dirección de Extensión y Comunicaciones de la Facultad a partir del 25 de abril hasta el 21 de junio de 2019, entre 10.00 y 17.00 horas; mientras que el fallo de los proyectos ganadores será dado a conocer el día 26 de julio, comunicando individualmente a cada postulante a través de correo electrónico y posteriormente se informará públicamente por los distintos medios de comunicación de la Facultad.

Publicaciones

La Dirección de Extensión y Comunicaciones de la Facultad definirá los parámetros formales de las publicaciones de Ediciones Facultad de Artes, según las cuales deberán orientarse los proyectos seleccionados, siendo ésta la entidad encargada del proceso de edición, impresión, difusión y distribución.

En esta primera versión la Dirección de Extensión y Comunicaciones generará tres publicaciones con un valor que no exceda los $2.000.000 cada una con IVA. Dos de ellas serán publicadas a través de las Ediciones Facultad de Artes y una por la Editorial Universitaria acorde al convenio de coedición desarrollado con dicha institución.

Cada publicación tendrá un tiraje máximo de 400 ejemplares, de los cuales el 10% será entregado al responsable del proyecto o editor para el uso que estime conveniente.

Revisar bases y formulario del concurso en la convocatoria publicada en el portal institucional.

Últimas noticias

Egresado presenta libro de dramaturgias "MAL HUMOR"

Este miércoles 14 de mayo a las 19h se realizará el lanzamiento de "MAL HUMOR", texto que reúne por primera vez seis obras escritas por el dramaturgo chileno, egresado del Departamento de Teatro, Tomás Espinosa Bertrán y estrenadas junto a la Compañía Geografía Teatral entre 2006 y 2019.

En el marco de la bienvenida 2025:

Investigadora peruana expuso en torno al trabajo en restauración

“Una travesía por la restauración de arte” se tituló la charla dictada por Andrea Castro Uribe, egresada del Curso de Especialización de Postítulo en Conservación y Restauración del Patrimonio Cultural Mueble, instancia con la que el programa de estudios inauguró su año académico 2025.

Opinión:

No deseo artistas sensibles

¿Nos hace más sensibles la educación artística? Es la pregunta que me ronda estas semanas, no porque no tenga una posible respuesta, sino por lo capcioso de la misma.

Opinión:

Celebrar el teatro, construir comunidad

Cada 11 de mayo, Chile conmemora el Día Nacional del Teatro, fecha que no es solo un homenaje institucional, sino un acto de memoria viva. Se celebra en honor al nacimiento de Andrés Pérez Araya, director, actor y dramaturgo que transformó nuestra escena nacional con una fuerza artística inusitada y que, aún hoy, resuena.