Hasta el 2 de junio

Postartes apuesta por la descentralización a través de la Educación Continua

Postartes apuesta por la descentralización con diplomas regionales

El 2 de junio cerrarán las las postulaciones a los Diplomados que la Escuela de Postgrado de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile realizará en las ciudades de Arica y Puerto Montt. Esta iniciativa ‘surge atendiendo a las demandas de los movimientos sociales y a las necesidades de los campos laborales. Queremos responder a las necesidades locales y nacionales de innovación en el ámbito cultural. Para nosotros como Universidad de Chile, es muy importante realizar estos diplomas, porque significa retomar el papel fundamental que tiene la Universidad al colaborar con la generación de nuevo conocimiento y perfeccionamiento profesional a nivel regional. Nos hemos dado cuenta de la desvalorización que tiene la cultura en nuestro país, es fundamental cambiar ese escenario. Estos diplomados son parte de una serie de iniciativas que desarrollaremos a lo largo de Chile’, señala Cecilia Pinochet, encargada de Educación Continua de Postgrados Artes.
Este año la Facultad de Artes implementará los siguientes programas en regiones:

-Diploma de Postítulo en Gestión Cultural (Puerto Montt): Organizado en conjunto con Balmaceda Arte Joven Los Lagos, el programa de tipo teórico-práctico, impartido un fin de semana al mes (sábado y domingo) con un total de 180 horas presenciales, el cual busca el poder colaborar con el desarrollo la gestión cultural local a través de la entrega de herramientas teóricas y prácticas que permitan la realización de proyectos culturales con proyección en el tiempo. Cierre de postulaciones: 2 de junio de 2019.

-Diploma en Educación Artística – Danza (Puerto Montt): Organizado en conjunto con el Departamento de Danza de nuestra Universidad y Balmaceda Arte Joven Los Lagos, este programa diseñado en nueve módulos de 14 horas cada uno, que contempla un total de 126 horas cronológicas presenciales y 100 horas cronológicas no presenciales. Este programa considera aspectos teóricos y prácticos del desarrollo corporal expresivo en sistemas educativos formales y no formales, desde miradas teóricas del siglo XXI que comprenden los ámbitos patrimoniales, de inclusión y diversidad desde una perspectiva de derecho. Cierre de postulaciones: 2 de junio de 2019.

-Diploma en Gestión Cultural y Desarrollo de Públicos (Arica): Organizado en conjunto con la Secretaría Regional Ministerial de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de la región de Arica y Parinacota este programa fue diseñado en 9 módulos de 14 horas presenciales directas (116) y de 100 no presenciales, sumando un total de 216 horas curriculares, con el fin de abarcar el amplio espectro de competencias, conocimientos y habilidades tanto discursivas como organizativas y de manejo técnico necesarias para el diseño, planificación, difusión, ejecución, desarrollo y evaluación de actividades culturales.
Cierre de postulaciones: 2 de junio de 2019.

Últimas noticias

Familia de Gloria Camiruaga oficializa donación de obras a MAC

La actividad contó con la participación de su hija, Rocío Ramos y de Pablo Stephens, yerno de la artista y uno de sus colaboradores más cercanos. Gracias a este donativo, el MAC se convierte en el primer museo en resguardar la totalidad de sus piezas audiovisuales, garantizando de manera permanente la preservación y difusión de su acervo.

Magíster en Artes Mediales 2025: cruce entre saberes, tecnologías y miradas críticas

Postulaciones abiertas:

MAM 2025: cruce entre saberes, tecnologías y miradas críticas

El programa interdisciplinario de la Facultad de Artes ofrece formación en creación, investigación y experimentación artística, con foco en medios contemporáneos y tecnologías integradas. Las postulaciones estarán abiertas hasta el 30 de junio de 2025 y el inicio de clases comenzará en agosto de este año.

Prof. Mauricio Valdebenito: “El estudio de la música invita al diálogo con otros saberes”

Postulaciones abiertas 2025:

Mauricio Valdebenito: “La música invita al diálogo con otros saberes"

Tomando las raíces y parte de la herencia del programa de Magíster en Artes con mención en Musicología, el Diploma de Postítulo en Investigación Musical se propone actualizar dichos conocimientos y generar una apertura de la disciplina en torno a la investigación musical. En esta entrevista, el coordinador profundiza en torno a los principales objetivos del programa y los cruces disciplinares de la música con otras áreas del conocimiento.