Conversatorio

Charla con Julia Antivilo se realiza en Sala Agustín Siré

Charla con Julia Antivilo se realiza en Sala Agustín Siré

La destacada  historiadora y artivista performancera feminista, Julia Antivilo, se presentará este miércoles en la Sala Agustín Siré desde las 15:00 hrs, en la Charla "Performance, géneros y feminismos" que será moderada por el académicos del Departamento de Teatro y director de Postrgrado de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, Mauricio Barría y por la académica del Centro de Estudios de Género y Cultura en América Latina de la Facultad de Filosofía y Humanidades, Olga Grau.

Julia Antivilo es doctora en Estudios Culturales Latinoamericanos por la Universidad de Chile y realizó una investigación postdoctoral sobre artivisimo y disidencia sexual en América Latina (UAM). Entre sus publicaciones se encuentran Belén de Sárraga. Precursora del feminismo Hispanoamericano (2000) y Entre lo sagrado y lo profano se tejen rebeldías. Arte feminista Latinoamericano (2015).

La actividad organizada por la Vicerrectoría de Extensión y Comunicaciones, la Facultad de Filosofía y Humanidades, el Centro de Estudios de Género y Cultura de América Latina, el Archivo Central Andrés Bello y el Departamento de Teatro, es abierta a todo público y sin inscripción.

Últimas noticias

"Al unísono":

Egresados y estudiantes de Artes UCHILE destacan en Premio Municipal

La exposición distinguió a estudiantes, egresados, docentes y profesionales del Departamento de Artes Visuales de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, quienes obtuvieron reconocimientos en múltiples categorías con obras que abordan desde la memoria personal hasta la violencia contemporánea. La muestra reunió 40 propuestas seleccionadas entre más de 600 postulaciones, consolidando una plataforma de visibilización para las nuevas generaciones del arte chileno.

En la emergente y exitosa Galería Animita:

"Liturgias Menores": Emilia Morén transforma lo cotidiano en ritual

La artista visual presenta una exposición que explora los gestos rituales de lo cotidiano a través de obras híbridas y simbólicas. La muestra, que reúne esculturas y objetos intervenidos con materiales populares, estará abierta durante julio, invitando a recorrerla desde la experiencia y la contemplación.