Previa inscripción y con cupos limitados:

Egresada del DAV encabezará workshop de Arte y Antropología

Egresada del DAV encabezará workshop de Arte y Antropología

Invitada por el académico del DAV, Germán González, la artista y restauradora de arquitectura, egresada de Artes Plásticas de la Universidad de Chile y maestra en restauración y conservación en el Palazzo Spinelli, Florencia, Italia, Melanie Garland, desarrollará el workshop Relación entre Arte y Antropología. Desde una mirada etnográfica y creativa.

Un taller que tiene como objetivo entregar distintas herramientas etnográficas y de campo, desde una mirada antropológica, para la investigación artística de estudiantes de arte visuales en sus procesos creativos.

Así Melanie Garland, quien lleva alrededor de diez años trabajando con la temática en el proceso artístico de los flujos migratorios, movilidad y autonomía de la migración; estudiando el comportamiento dentro de campos de refugiados y migrantes en Latinoamérica (Chile), Europa (Alemania, Italia, Francia), Asia (Turquía, Iraq, Siria y Jordania), presentará técnicas sonoras, mapeos, métodos de campo investigativo y reflexiones de paisajes antrópicos junto con la teoría del arte y la antropología, con las que busca innovar en las investigaciones artísticas de los estudiantes y así abrir nuevos caminos en los procesos creativos tanto individuales como colectivos.

“La antropología fue la consecuencia de este interés, descubriendo muchas conexiones y similitudes en los métodos antropológicos y etnográficos desde su forma teórica y práctica con los procesos creativos del artista”, detalló Garland, quien se logró insertar en esas comunidades y entender su proceso migratorio precisamente a través de acciones de arte, performance, instalaciones e intervenciones en espacio publico.

Esa basta experiencia motivó al académico del DAV, Germán González, a organizar este taller con la finalidad de “de conocer y retroalimentarnos del trabajo y las experiencias de nuestros egresados. Así como también, aprovechar estos cruces y procesos convergentes que cobran un gran interés en nuestra escuela, abriendo nuevas perspectivas de desarrollo para la investigación y producción artística, para lo que contamos con el respaldo y apoyo del director del DAV, Nelson Plaza”, indicó el académico.

De allí que el workshop esté pensado para todos los estudiantes de arte, “entendiendo que la visión de la antropología y su metodología ayudará en el overview de lo que esta pasando en el mundo contemporáneo y por consecuente en el proceso reflexivo, creativo y productivo del artista y su entorno”, señaló Garland. 

Este taller será abordado a partir de pequeños ejercicios de salida de campo, lecturas y tareas creativas con los que se pretende introducir a los alumnos en la relación entre arte y antropología para brindar otros caminos reflexivos. 

El workshop Relación entre Arte y Antropología. Desde una mirada etnográfica y creativa, se llevará a cabo este viernes 12 de abril de 10 a 14 horas en dependencias del DAV. Para participar debes inscribirte con la secretaria del DAV, Janet González, al correo artevis.uchile@gmail.com, son solo 10 cupos.

 

Últimas noticias

MAC Parque Forestal realiza su última inauguración del 2025

Este viernes 7 de noviembre a las 18:00 horas, el Museo de Arte Contemporáneo de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile realizará la presentación de su último ciclo expositivo del año. Se trata de un diverso catálogo de siete muestras, incluyendo las de los artistas internacionales Santiago Sierra y Solimán López, además de una exposición en homenaje del recientemente fallecido artista, filósofo y docente Pablo Chiuminatto. Junto a lo anterior, en la oportunidad se realizará la presentación pública de dos esculturas de Raúl Vargas Madariaga (1908-1990), académico de la Universidad de Chile y director de la Escuela de Bellas Artes entre 1963 y 1966.

Entre el 6 y el 15 de noviembre

Obra "La perversión de Natacha" se presenta en Sala Agustín Siré

La obra de Iván Fernández Vidal es una comedia negra en tres actos, dirigida por Marco Espinoza, que se estrena el 6 de noviembre en la Sala Agustín Siré de la Universidad de Chile. El montaje corresponde a un montaje financiado por el Fondo Nacional de Fomento y Desarrollo de las Artes Escénicas, convocatoria 2025.

Ganadores del XXV Festival Teatral Víctor Jara

La obra "Catarsis" de la Compañía Teatro La Vía, recibió los reconocimientos de Mejor dramaturgia, Mejor diseño teatral, Mención honrosa a Mejor Actuación y Mejor Montaje; este último Premio permite una Temporada de funciones en Teatro Sidarte. Por otro lado, el premio a Mejor Elenco fue para el Colectivo Mikroplá de Valparaíso.

Bajo el lema “Excelencia al servicio del país”

Comunidad Universidad de Chile celebrará sus 183 años de historia

Entre el lunes 17 y el jueves 20 de noviembre, la institución se reunirá en distintas facultades y espacios universitarios para conmemorar diversas labores, como la docencia de pregrado, los 40 años de servicio y sus nuevas doctoras y doctores. A esto se suma la tradicional Corrida de Aniversario, que se celebrará el próximo domingo 30 del mismo mes.