En abril:

Obra ganadora del XX Festival de Dramaturgia y Puesta en Escena Víctor Jara se presenta en la Sala Sergio Aguirre

"El presidente robó un banco" se presenta en Sala Sergio Aguirre

Con nueve funciones en abril se presentará en la Sala Sergio Aguirre del Departamento de Teatro la obra “El presidente robó un banco” de la Compañía La Indefinida Teatro, ganadora del XX Festival de Dramaturgia y Puesta en Escena Víctor Jara. Dirigida por Belén Herrera Riquelme y escrita por Raúl Riquelme Hernández, la obra tiene como protagonista a La Vicky, una travesti que, desesperada por el resultado de las últimas elecciones presidenciales, y horrorizada por el triunfo del candidato que robó un banco, ha decidido abandonar el país para irse a vivir a Europa. Sin embargo, las dificultades para encontrar dinero y el delito como una alternativa fácil para solucionar sus problemas, serán su principal conflicto, en un país donde las cosas parecieran funcionar muy bien para unos y para otros no.

Escrita en clave de melodrama, la obra, montada por la compañía “La Indefinida Teatro” presenta un universo de personajes contradictorios en un Chile contemporáneo, con un universo musical que reversiona los temas de Cecilia La Incomparable. El montaje es la primera dirección de Belén Herrera Riquelme (23), estudiante de cuarto año de Actuación Teatral, hace poco nominada a los premios Caleuche por su actuación en la serie “Ramona” de Andrés Wood. Además, es la segunda obra de Raúl Riquelme Hernández (22), egresado de Actuación Teatral, quien actualmente becado por el Royal Court Theatre de Londres.

"Haber ganado el festival nos significo la oportunidad de abrir puertas para comenzar a vivir una experiencia profesional, primero con 3 funciones en Sidarte y ahora en la sala Sergio Aguirre, nos permite tener más tiempo para seguir profundizando en la puesta en escena y la composición de un colectivo más estable", comenta Belén Herrera Riquelme, quien además señala: "Es importante como colectivo que nos acompañen en esta experiencia, donde podamos compartir con ustedes nuestras interrogantes sobre la construcción de identidades que siguen siendo atacadas e invisibilizadas en contraste a la alzas de otras que incitan al odio y a la precarización de la vida, todo esto sin perder el humor y las ganas vivir una experiencia amena".

Obra: El presidente robó un banco
Compañía: La Indefinida Teatro
Fecha: 4, 5, 10, 11, 12, 13, 25, 26, 27 de abril
Horario: 20:30 hrs.
Lugar: Sala Sergio Aguirre (ubicada en Morandé 750)
Valor entrada: General: $4.000 / Estudiantes y tercera edad: $2.000.

Ficha Técnica:

  • Dramaturgia: Raúl Riquelme Hernández
  • Dirección: Belén Herrera Riquelme
  • Asistencia de dirección: Isa Lastra
  • Diseño Integral: Isa Lastra, idea original junto a Jano Rojas y Amanda Basáez
  • Asistente de diseño: Kristian Orellana
  • Producción: Josefa Schultz
  • Audiovisual: Paloma Escobar
  • Fotografías: Victoria VL
  • Universo Sonoro: Vicente Cuadros
  • Coreografías: José Manuel Miranda
  • Elenco: Jonathan Cuevas, Florencia Cuadros, Carla Tapia, Camila Masman, Adrián Díaz, José Manuel Miranda

Últimas noticias

Familia de Gloria Camiruaga oficializa donación de obras a MAC

La actividad contó con la participación de su hija, Rocío Ramos y de Pablo Stephens, yerno de la artista y uno de sus colaboradores más cercanos. Gracias a este donativo, el MAC se convierte en el primer museo en resguardar la totalidad de sus piezas audiovisuales, garantizando de manera permanente la preservación y difusión de su acervo.

Facultad de Artes impulsa capacitaciones en Arica y Parinacota

Una alianza entre la Facultad de Artes de la Universidad de Chile y la Seremía de Cultura de Arica hace posible un programa de capacitación para artistas, gestores culturales y personas interesadas en la industria artística de la zona en temas de mediación, curaduría, industrias creativas y producción técnica, entre otros.

Magíster en Artes Mediales 2025: cruce entre saberes, tecnologías y miradas críticas

Postulaciones abiertas:

MAM 2025: cruce entre saberes, tecnologías y miradas críticas

El programa interdisciplinario de la Facultad de Artes ofrece formación en creación, investigación y experimentación artística, con foco en medios contemporáneos y tecnologías integradas. Las postulaciones estarán abiertas hasta el 30 de junio de 2025 y el inicio de clases comenzará en agosto de este año.