CEETUCH realiza itinerancia por recintos penitenciarios en Santiago

CEETUCH realiza itinerancia por recintos penitenciarios en Santiago

Este 18, 22, 24 y 25 de enero los integrantes de la Compañía de Estudiantes, Egresadas y Egresados de Teatro de la Universidad de Chile presentarán "Ramón Ramón, la venganza popular de Santa María de Iquique"-dirigida por el egresado Francisco Paco López- en cuatro unidades penales, tanto femeninas como masculinas, en las comunas de San Miguel, San Joaquín, Santiago Centro y Colina. Esta instancia se logró gracias al apoyo de un programa de la Dirección Regional de Gendarmería y el financiamiento de Fondart Regional, en la línea de Circulación Regional.

  • ¿Cómo surgió esta idea de itinerar por recintos penitenciarios de Santiago?*

Nosotros como Ceetuch, Compañía de Estudiantes, Egresadas y Egresados de Teatro de la Universidad de Chile, llevamos ya 8 años trabajando con organizaciones sociales para llevar el teatro a los sectores más marginados de los ejes culturales de nuestra ciudad. Nuestro trabajo siempre ha sido llevar el teatro a los lugares donde no se dan este tipo de instancias; y por eso mismo nos pareció coherente trabajar con la población penal de las cárceles de nuestra capital, que es el público más marginado de la cultura en nuestro país.

  • ¿Qué significa para ustedes trabajar en este proyecto?

Es sumamente importante, es una gran oportunidad que se nos presenta a nosotros como grupo luego de todo el trabajo que llevamos haciendo en la calle. Ésta es la primera vez que nos presentamos en recintos penitenciarios y es una realidad que nos interesa mucho conocer.

  • ¿Por qué consideran importante el llevar teatro a los recintos penitenciarios?

Porque es también una herramienta de reinserción para los reos, de sacarlos por una hora que dura la función del contexto en el que viven y de mostrarles el arte como una opción de reinsertarse en la sociedad. La línea de reinserción es un pilar que de a poco se ha comenzado a trabajar desde Gendarmería a través de los años, y hemos recibido un gran apoyo de la Dirección Regional de Gendarmería para realizar este proyecto. Creemos que podemos ser un aporte importante a los programas de reinserción que ellos ya trabajan.

*Preguntas respondidas por Lucas Figueroa, miembro del CEETUCH.

Últimas noticias

Familia de Gloria Camiruaga oficializa donación de obras a MAC

La actividad contó con la participación de su hija, Rocío Ramos y de Pablo Stephens, yerno de la artista y uno de sus colaboradores más cercanos. Gracias a este donativo, el MAC se convierte en el primer museo en resguardar la totalidad de sus piezas audiovisuales, garantizando de manera permanente la preservación y difusión de su acervo.

Facultad de Artes impulsa capacitaciones en Arica y Parinacota

Una alianza entre la Facultad de Artes de la Universidad de Chile y la Seremía de Cultura de Arica hace posible un programa de capacitación para artistas, gestores culturales y personas interesadas en la industria artística de la zona en temas de mediación, curaduría, industrias creativas y producción técnica, entre otros.

Magíster en Artes Mediales 2025: cruce entre saberes, tecnologías y miradas críticas

Postulaciones abiertas:

MAM 2025: cruce entre saberes, tecnologías y miradas críticas

El programa interdisciplinario de la Facultad de Artes ofrece formación en creación, investigación y experimentación artística, con foco en medios contemporáneos y tecnologías integradas. Las postulaciones estarán abiertas hasta el 30 de junio de 2025 y el inicio de clases comenzará en agosto de este año.