En 2018 recibió la Medalla Rectoral de la Universidad de Chile:

Comunidad del Departamento de Teatro lamenta muerte de Humberto Duvauchelle

Comunidad del Detuch lamenta muerte de Humberto Duvauchelle

"Creo que el aporte de Humberto Duvauchelle fue importantísimo para nuestra Universidad y en particular para nuestro Departamento de Teatro. Su aporte será siempre recordado y valorado. Es una gran pérdida para el mundo del arte en nuestro país", comenta Luis Orlandini, decano de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile.

Este viernes por la madrugada falleció el reconocido actor Humberto Duvauchelle (14 de noviembre de 1929) quien a sus cortos 16 años fundó junto a sus hermanos el Teatro de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Concepción. Ya en Santiago, ingresó al Teatro Experimental de la Universidad de Chile, donde participó de las clásicas obras: Noche de Reyes, Macbeth, La fierecilla domada, Las Brujas de Salem

En 1959, fundó la reconocida Compañía de Los Cuatro, compuesta por Orietta Escámez, Héctor Duvauchelle, Humberto Duvauchelle y Hugo Duvauchelle. La compañía tuvo una gran labor con un repertorio teatral que contó con variados montajes, además de películas, difusión poética y emisiones de radioteatro.

En 1973, con el golpe de Estado, la Compañía de Los Cuatro se exilió en Venezuela, participando de la actividad cultural del país. De regreso del exilio, en 1987, se incorporó como docente al Departamento de Teatro.

En 2017, la Presidenta Michelle Bachelet y el Ministro Ernesto Ottone entregaron la “Orden al Mérito Artístico y Cultural Pablo Neruda” a Humberto Duvauchelle. Y en 2018 recibió la Medalla Rectoral de la Universidad de Chile, oportunidad en que se destacó al artista por su larga trayectoria y su aporte al desarrollo del teatro como actor, director y docente.

“La comunidad del Departamento de Teatro lamenta el sensible fallecimiento del actor y académico Humberto Duvauchelle, quien se desempeñó como parte del elenco estable del Teatro Nacional Chileno y como profesor de voz en nuestro establecimiento. Le enviamos nuestras sinceras condolencias a sus familiares y seres queridos”, señaló Camilo Rossel, subdirector del Departamento de Teatro.

El velorio del prof. Humberto Duvauchelle será hoy desde 16:00 horas y el sábado 12 de enero entre 10:00 y 14:00 horas en el Teatro Sidarte, ydesde las 16:00 hrs en el Teatro Nacional Chileno (Morandé 25).

Últimas noticias

Egresado presenta libro de dramaturgias "MAL HUMOR"

Este miércoles 14 de mayo a las 19h se realizará el lanzamiento de "MAL HUMOR", texto que reúne por primera vez seis obras escritas por el dramaturgo chileno, egresado del Departamento de Teatro, Tomás Espinosa Bertrán y estrenadas junto a la Compañía Geografía Teatral entre 2006 y 2019.

En el marco de la bienvenida 2025:

Investigadora peruana expuso en torno al trabajo en restauración

“Una travesía por la restauración de arte” se tituló la charla dictada por Andrea Castro Uribe, egresada del Curso de Especialización de Postítulo en Conservación y Restauración del Patrimonio Cultural Mueble, instancia con la que el programa de estudios inauguró su año académico 2025.

Opinión:

No deseo artistas sensibles

¿Nos hace más sensibles la educación artística? Es la pregunta que me ronda estas semanas, no porque no tenga una posible respuesta, sino por lo capcioso de la misma.

Opinión:

Celebrar el teatro, construir comunidad

Cada 11 de mayo, Chile conmemora el Día Nacional del Teatro, fecha que no es solo un homenaje institucional, sino un acto de memoria viva. Se celebra en honor al nacimiento de Andrés Pérez Araya, director, actor y dramaturgo que transformó nuestra escena nacional con una fuerza artística inusitada y que, aún hoy, resuena.