16 de noviembre:

Declaración pública del Departamento de Teatro por Camilo Catrillanca

Declaración pública del Departamento de Teatro por Camilo Catrillanca

A raíz de los últimos hechos de violencia vividos en la zona de la Araucanía, el Departamento de Teatro de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile manifiesta su más absoluto rechazo a estos lamentables sucesos, y sobre todo al asesinato del joven comunero Camilo Catrillanca Marín.

Este rechazo, además, pone en cuestión la necesidad de implementar una medida como la del Comando Jungla, de parte del gobierno de Chile, instalando una lógica de guerra interna, a todas luces desproporcionada respecto de los recursos de reivindicación territorial y sucesos que han activado las comunidades de la zona.

En un contexto país, en donde este Comando Jungla utiliza para su funcionamiento recursos del Estado que provienen de todos los chilenos contribuyentes, consideramos de suma importancia manifestar nuestra negativa a que nuestros impuestos, sean utilizados para respaldar el asesinato de personas inocentes.

Es por esto que esta Comunidad Académica y Artística, convoca de forma urgente a las autoridades civiles de nuestro país a revisar el concepto de diálogo y las metodologías para propiciarlo, tanto en la región de la Araucanía, como todo el territorio nacional, en vínculo con los principios pertinentes que rigen un Estado de Derecho, y que, además de exigir deberes a sus conciudadanos, debe garantizar derechos y libertades.

DEPARTAMENTO DE TEATRO
FACULTAD DE ARTES
UNIVERSIDAD DE CHILE

Últimas noticias

"Al unísono":

Egresados y estudiantes de Artes UCHILE destacan en Premio Municipal

La exposición distinguió a estudiantes, egresados, docentes y profesionales del Departamento de Artes Visuales de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, quienes obtuvieron reconocimientos en múltiples categorías con obras que abordan desde la memoria personal hasta la violencia contemporánea. La muestra reunió 40 propuestas seleccionadas entre más de 600 postulaciones, consolidando una plataforma de visibilización para las nuevas generaciones del arte chileno.

En la emergente y exitosa Galería Animita:

"Liturgias Menores": Emilia Morén transforma lo cotidiano en ritual

La artista visual presenta una exposición que explora los gestos rituales de lo cotidiano a través de obras híbridas y simbólicas. La muestra, que reúne esculturas y objetos intervenidos con materiales populares, estará abierta durante julio, invitando a recorrerla desde la experiencia y la contemplación.