7 de diciembre

Postgrado Artes y Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio organizan Seminario de Gestión Cultural

Postgrados Artes y Mincap organizan Seminario de Gestión Cultural

Organizado en el marco del Diploma Virtual en Gestión Cultural de la Escuela de Postgrado de la Facultad de Artes y el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio el Seminario "Espacio Reflexivo: Experiencias en la Construcción de la Ciudadanía Cultural" surge de la necesidad por reflexionar en torno a la construcción de la Ciudadanía Cultural desde la creación, la participación, la institucionalidad, el derecho y la política. 

El seminario que será presencial, abierto y gratuito estará compusto por tres mesas que abordarán los siguientes temas: Economía Creativa, Mediación y Formación de Públicos e Institucionalidad, política y derecho. La última mesa estará a cargo del Doctor en Antropología, académico UNAM y asesor experto UNESCO, Eduardo Nivón. La asistencia completa a las 3 mesas será certificada por la Facultad de Artes de la Universidad de Chile. 

Programa Seminario "Espacio Reflexivo: Experiencias en la Construcción de la Ciudadanía Cultural" 

1.- Acreditación participantes (11:30 a 12:00)

2.- Mesa Economía Creativa (12:00 a 14:10)
Cecilia Pinochet Ibarra, Subdirectora Escuela de Postgrado, Facultad de Artes de la Universidad de Chile.
George Lever, Gerente de Estudios y director del Centro de Economía Digital, CCS. Director de Citylab.
Margarita Cid, Directora Ejecutiva, Chile Monos/MAI (Mercado Animación Industria).

3.- Brunch (14:10 a 15:00)

4.- Mesa Mediación y Formación de Públicos (15:00 a 17:10)
Esteban Torres, jefe de Educación, Mediación y Audiencias, Museo Violeta Parra.
Leonor Merín, Jefa programa Kaos, Espacio Creativo, Fundación Mustakis
Javier Ibacache, Jefe Unidad de Programación Artística y Formación de Públicos, MINCAP

5.- Coffe (17:10 a 17:30)

6.- Mesa Institucionalidad, política y derecho cultural (17:30 a 19:00)
Eduardo Nivón, Doctor en Antropología, académico UNAM, asesor experto UNESCO (diseño de políticas e institucionalidad cultural).

7.- Coctel final (19:00 a 19:30)

Inscripciones:

https://goo.gl/forms/65MPpZKvsr5tzUa23

Coordenadas:

Miércoles 7 de diciembre
11:30- 19:30 hrs.
Museo Violeta Parra. Vicuña Mackenna 37 / Metro Baquedano. 

Últimas noticias

"Al unísono":

Egresados y estudiantes de Artes UCHILE destacan en Premio Municipal

La exposición distinguió a estudiantes, egresados, docentes y profesionales del Departamento de Artes Visuales de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, quienes obtuvieron reconocimientos en múltiples categorías con obras que abordan desde la memoria personal hasta la violencia contemporánea. La muestra reunió 40 propuestas seleccionadas entre más de 600 postulaciones, consolidando una plataforma de visibilización para las nuevas generaciones del arte chileno.

En la emergente y exitosa Galería Animita:

"Liturgias Menores": Emilia Morén transforma lo cotidiano en ritual

La artista visual presenta una exposición que explora los gestos rituales de lo cotidiano a través de obras híbridas y simbólicas. La muestra, que reúne esculturas y objetos intervenidos con materiales populares, estará abierta durante julio, invitando a recorrerla desde la experiencia y la contemplación.