Máximo período de acreditación

Universidad de Chile obtiene nuevamente siete años de acreditación por parte de la CNA

Universidad de Chile obtiene nuevamente siete años de acreditación

Este miércoles 14 de noviembre, la Comisión Nacional de Acreditación (CNA) anunció su decisión de acreditar nuevamente a la Universidad de Chile por siete años, luego de un proceso que se extendió por más de un año y que contempló el análisis de la totalidad de las áreas requeridas por el organismo, así como de otros ámbitos en que nuestra universidad estimó necesario autoevaluarse. La resolución otorgó el máximo período de acreditación a la Casa de Bello por tercera vez consecutiva, desde que el año 2004 esta universidad fuera una de las pioneras en el aseguramiento de la calidad de las instituciones de educación superior chilenas.

El positivo resultado logrado por la Universidad de Chile renueva su acreditación institucional para el período 2018-2025, entregando una vez más el sello de excelencia a los distintos ámbitos de su quehacer como plantel universitario. De esta forma, el reconocimiento a su calidad, solidez y compromiso con el desarrollo del país se extendió a su gestión institucional y docencia de pregrado (áreas obligatorias) y docencia de postgrado, investigación y vinculación con el medio (áreas optativas).

Tras conocer la decisión de la CNA, el Rector de la Universidad de Chile, Ennio Vivaldi, señaló que "a través de este proceso de acreditación hemos dado cuenta al país de los avances logrados y los proyectos por realizar de esta, su principal universidad. Quiero agradecer al equipo del Comité Operativo de Acreditación Institucional (COAI) que lideró este proceso y a las más de 18 mil personas que participaron con entusiasmo y compromiso en esta instancia, en especial a los 400 colaboradores del informe de autoevaluación. Especialmente notable fue constatar como la comunidad se sintió convocada a este proceso que hoy culmina con la decisión unánime de la de otorgarnos máxima acreditación. Este resultado garantiza con transparencia su camino de excelencia, diversidad, inclusión y pluralismo”.

Consultada respecto de la resolución, la directora ejecutiva del COAI, académica Gloria Riquelme, señaló que “estamos muy contentos con esta noticia que esperábamos, pues fue el resultado de un proceso altamente participativo, comprometido y reflexivo. COAI lideró un proceso de acreditación enfocado a que fuera una ganancia neta para la Universidad, en el sentido que nos permitiera identificar nuestras fortalezas y también nuestros desafíos, para seguir construyendo y consolidando nuestra universidad como la principal del país”.

Últimas noticias

"Al unísono":

Egresados y estudiantes de Artes UCHILE destacan en Premio Municipal

La exposición distinguió a estudiantes, egresados, docentes y profesionales del Departamento de Artes Visuales de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, quienes obtuvieron reconocimientos en múltiples categorías con obras que abordan desde la memoria personal hasta la violencia contemporánea. La muestra reunió 40 propuestas seleccionadas entre más de 600 postulaciones, consolidando una plataforma de visibilización para las nuevas generaciones del arte chileno.

En la emergente y exitosa Galería Animita:

"Liturgias Menores": Emilia Morén transforma lo cotidiano en ritual

La artista visual presenta una exposición que explora los gestos rituales de lo cotidiano a través de obras híbridas y simbólicas. La muestra, que reúne esculturas y objetos intervenidos con materiales populares, estará abierta durante julio, invitando a recorrerla desde la experiencia y la contemplación.