Arte y política:

Artista española Cristina Lucas dictará conferencia y workshop en el DAV

Artista española Cristina Lucas dictará conferencia y workshop en DAV

Durante los días 24 y 25 de octubre se desarrollará el Primer Seminario Internacional de Arte Contemporáneo en el Centro Nacional de Arte Contemporáneo Cerrillos, donde artistas, curadores, académicos y gestores nacionales e internacionales reflexionarán sobre las prácticas y el accionar crítico en torno a asuntos contingentes y futuros del arte y sus instituciones.

Esta iniciativa, organizada por el CNAC en conjunto con cuatro escuelas de arte, entre las que se encuentra el Departamento de Artes Visuales de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, contará con la participación de destacados artistas internacionales -invitados por cada una de esas cuatro escuelas-, los que realizarán actividades paralelas en dependencias de las casas de estudio por las que fueron convocados.

Es así como el DAV invitó a la artista española Cristina Lucas, quien a lo largo de su trayectoria ha desarrollado performance, happening, vídeo, fotografía, instalación, dibujo y pintura.

“Cristina Lucas es una de las artistas más relevantes del panorama español e internacional. Su trabajo ha sido expuesto en importantes museos españoles, así como en Holanda, Italia, Brasil, Luxemburgo, Alemania, Bélgica, México, entre muchos otros países. Actualmente se encuentra participando en la 12ª Bienal de Shanghái”, puntualizó Luis Montes Rojas, quien gestionó la visita de la española.

A través de su obra, Cristina Lucas ha aportado a la revisión del papel de la mujer en el mundo contemporáneo, desde una noción artista capaz de reflexionar una realidad cultural compleja, determinada por el capitalismo en tanto sistema global.

En base a ese quehacer, el DAV la invita al Seminario Internacional de Arte Contemporáneo donde desarrollará una conversación con el académico del DAV, Luis Montes Rojas, la que tendrá lugar en el Centro de Arte Contemporáneo de Cerrillos, el jueves 25 de octubre a las 16:30 horas.

“Quisimos que Cristina Lucas estuviera presente en el seminario, fundamentalmente porque creemos que su trabajo aborda de manera directa los problemas atingentes a éste, su obra responde a las exigencias de un arte político comprometido con una reflexión intensa sobre el acontecer del mundo contemporáneo”, dijo el escultor.

Luego de eso, el día viernes 26 de octubre a las 12:00 horas en el Auditorio Las Encinas del DAV, la artista encabezará la conferencia Lo personal es político, en la que ahondará sobre su visión del arte y su obra en general.

“Invitamos a Cristina Lucas al DAV porque su trabajo es tremendamente atingente al momento que vivimos como sociedad, tanto local como internacionalmente. El papel de la mujer ha sido reivindicado -entre otras disciplinas- desde el arte, cuestionando al mismo tiempo las maneras en que se ha constituido la mirada sobre el género y la estructura en que se ha organizado la sociedad hasta hoy. Esa perspectiva, más su experiencia en la escena del arte contemporáneo será un aporte para la formación de nuestros estudiantes, como también para todos aquellos interesados en el arte y el acontecer de un mundo complejo, interconectado y global”, acotó Montes Rojas.

Al finalizar la conferencia, el mismo viernes 26 de octubre desde las 15:00 horas la artista española desarrollará un workshop en dependencias del DAV, el que se extenderá hasta el día sábado 27, de 9:30 a 13:00 horas, el que está dirigido a estudiantes de artes visuales, previa inscripción al correo artevis.uchile@gmail.com

Últimas noticias

Su estreno será el 15 de mayo:

Teatro Nacional Chileno estrena "Flora y Flora"

La obra "Flora y Flora", escrita por Isidora Stevenson y dirigida por Javiera Mendoza, nos sumerge en una historia donde lo poético y lo cotidiano se entrelazan para revelar los secretos de una genealogía femenina marcada por el dolor, el humor y la posibilidad de redención. Con la destacada actriz Catalina Saavedra en el rol protagónico, la puesta en escena explora las cicatrices que atraviesan generaciones y el desafío de enfrentarlas.

Egresado presenta libro de dramaturgias "MAL HUMOR"

Este miércoles 14 de mayo a las 19h se realizará el lanzamiento de "MAL HUMOR", texto que reúne por primera vez seis obras escritas por el dramaturgo chileno, egresado del Departamento de Teatro, Tomás Espinosa Bertrán y estrenadas junto a la Compañía Geografía Teatral entre 2006 y 2019.

En el marco de la bienvenida 2025:

Investigadora peruana expuso en torno al trabajo en restauración

“Una travesía por la restauración de arte” se tituló la charla dictada por Andrea Castro Uribe, egresada del Curso de Especialización de Postítulo en Conservación y Restauración del Patrimonio Cultural Mueble, instancia con la que el programa de estudios inauguró su año académico 2025.

Opinión:

No deseo artistas sensibles

¿Nos hace más sensibles la educación artística? Es la pregunta que me ronda estas semanas, no porque no tenga una posible respuesta, sino por lo capcioso de la misma.