Arte y política:

Artista española Cristina Lucas dictará conferencia y workshop en el DAV

Artista española Cristina Lucas dictará conferencia y workshop en DAV

Durante los días 24 y 25 de octubre se desarrollará el Primer Seminario Internacional de Arte Contemporáneo en el Centro Nacional de Arte Contemporáneo Cerrillos, donde artistas, curadores, académicos y gestores nacionales e internacionales reflexionarán sobre las prácticas y el accionar crítico en torno a asuntos contingentes y futuros del arte y sus instituciones.

Esta iniciativa, organizada por el CNAC en conjunto con cuatro escuelas de arte, entre las que se encuentra el Departamento de Artes Visuales de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, contará con la participación de destacados artistas internacionales -invitados por cada una de esas cuatro escuelas-, los que realizarán actividades paralelas en dependencias de las casas de estudio por las que fueron convocados.

Es así como el DAV invitó a la artista española Cristina Lucas, quien a lo largo de su trayectoria ha desarrollado performance, happening, vídeo, fotografía, instalación, dibujo y pintura.

“Cristina Lucas es una de las artistas más relevantes del panorama español e internacional. Su trabajo ha sido expuesto en importantes museos españoles, así como en Holanda, Italia, Brasil, Luxemburgo, Alemania, Bélgica, México, entre muchos otros países. Actualmente se encuentra participando en la 12ª Bienal de Shanghái”, puntualizó Luis Montes Rojas, quien gestionó la visita de la española.

A través de su obra, Cristina Lucas ha aportado a la revisión del papel de la mujer en el mundo contemporáneo, desde una noción artista capaz de reflexionar una realidad cultural compleja, determinada por el capitalismo en tanto sistema global.

En base a ese quehacer, el DAV la invita al Seminario Internacional de Arte Contemporáneo donde desarrollará una conversación con el académico del DAV, Luis Montes Rojas, la que tendrá lugar en el Centro de Arte Contemporáneo de Cerrillos, el jueves 25 de octubre a las 16:30 horas.

“Quisimos que Cristina Lucas estuviera presente en el seminario, fundamentalmente porque creemos que su trabajo aborda de manera directa los problemas atingentes a éste, su obra responde a las exigencias de un arte político comprometido con una reflexión intensa sobre el acontecer del mundo contemporáneo”, dijo el escultor.

Luego de eso, el día viernes 26 de octubre a las 12:00 horas en el Auditorio Las Encinas del DAV, la artista encabezará la conferencia Lo personal es político, en la que ahondará sobre su visión del arte y su obra en general.

“Invitamos a Cristina Lucas al DAV porque su trabajo es tremendamente atingente al momento que vivimos como sociedad, tanto local como internacionalmente. El papel de la mujer ha sido reivindicado -entre otras disciplinas- desde el arte, cuestionando al mismo tiempo las maneras en que se ha constituido la mirada sobre el género y la estructura en que se ha organizado la sociedad hasta hoy. Esa perspectiva, más su experiencia en la escena del arte contemporáneo será un aporte para la formación de nuestros estudiantes, como también para todos aquellos interesados en el arte y el acontecer de un mundo complejo, interconectado y global”, acotó Montes Rojas.

Al finalizar la conferencia, el mismo viernes 26 de octubre desde las 15:00 horas la artista española desarrollará un workshop en dependencias del DAV, el que se extenderá hasta el día sábado 27, de 9:30 a 13:00 horas, el que está dirigido a estudiantes de artes visuales, previa inscripción al correo artevis.uchile@gmail.com

Últimas noticias

Familia de Gloria Camiruaga oficializa donación de obras a MAC

La actividad contó con la participación de su hija, Rocío Ramos y de Pablo Stephens, yerno de la artista y uno de sus colaboradores más cercanos. Gracias a este donativo, el MAC se convierte en el primer museo en resguardar la totalidad de sus piezas audiovisuales, garantizando de manera permanente la preservación y difusión de su acervo.

Facultad de Artes impulsa capacitaciones en Arica y Parinacota

Una alianza entre la Facultad de Artes de la Universidad de Chile y la Seremía de Cultura de Arica hace posible un programa de capacitación para artistas, gestores culturales y personas interesadas en la industria artística de la zona en temas de mediación, curaduría, industrias creativas y producción técnica, entre otros.

Magíster en Artes Mediales 2025: cruce entre saberes, tecnologías y miradas críticas

Postulaciones abiertas:

MAM 2025: cruce entre saberes, tecnologías y miradas críticas

El programa interdisciplinario de la Facultad de Artes ofrece formación en creación, investigación y experimentación artística, con foco en medios contemporáneos y tecnologías integradas. Las postulaciones estarán abiertas hasta el 30 de junio de 2025 y el inicio de clases comenzará en agosto de este año.