2018

Ganadores versión XX Festival de Dramaturgia y Puesta en Escena

Ganadores versión XX Festival de Dramaturgia y Puesta en Escena

El pasado sábado 13 de octubre en la Sala Agustín Siré se llevó a cabo la premiación de la vigésima versión del certamen estudiantil, organizada por el estudiante Húgo Rivas. Los reconocimientos a premiar fueron: mejor actriz, mejor actor, mejor dirección, mejor dramaturgia, mejor diseño integral y mejor puesta en escena.

El jurado evaluador estuvo integrado por cinco personas vinculadas al medio teatral. En la primera etapa, relacionada a la Dramaturgia, los jurados fueron; Ana Harcha, dramaturga y académica del Detuch, Cristóbal Pizarro, actor y dramaturgo, Lucía de la Mazza, dramaturga y actriz. Y en la segunda etapa, correspondiente a la Puesta en Escena, los jurados fueron: Pablo Casals, director del Teatro Sidarte, Lucía de la Mazza, Laurène Lemaitre, diseñadora del Colectivo Zoológico y Mauricio Barría, dramaturgo y académico del Detuch.

Adjuntamos la lista de los ganadores:

-Mejor Dramaturgia: Consuelo Almendras (Formicidae)

-Mejor Actor: Jonathan Cuevas (El presidente robó un banco)

-Mejor Actriz: Florencia Cuadros (El presidente robó un banco)

-Mejor Diseño Integral: Juan Diego Rivas y Rayen Baeza (Formicidae)

-Mejor Dirección: Consuelo Almendras y Juan Valdés Vergara (Formicidae)

-Mejor Puesta en Escena: "El presidente robó un banco" de Raúl Riquelme, dirigida por Belén Herrera.


El premio a Mejor Puesta en Escena ganó una temporada en la Sala Sergio Aguirre para el año 2019, que será calendarizada por la Unidad de Extensión del Departamento de Teatro de la Universidad de Chile. Y además, en esta ocasión, también una temporada en el Teatro Sidarte.

Últimas noticias

"Al unísono":

Egresados y estudiantes de Artes UCHILE destacan en Premio Municipal

La exposición distinguió a estudiantes, egresados, docentes y profesionales del Departamento de Artes Visuales de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, quienes obtuvieron reconocimientos en múltiples categorías con obras que abordan desde la memoria personal hasta la violencia contemporánea. La muestra reunió 40 propuestas seleccionadas entre más de 600 postulaciones, consolidando una plataforma de visibilización para las nuevas generaciones del arte chileno.

En la emergente y exitosa Galería Animita:

"Liturgias Menores": Emilia Morén transforma lo cotidiano en ritual

La artista visual presenta una exposición que explora los gestos rituales de lo cotidiano a través de obras híbridas y simbólicas. La muestra, que reúne esculturas y objetos intervenidos con materiales populares, estará abierta durante julio, invitando a recorrerla desde la experiencia y la contemplación.