2018

Ganadores versión XX Festival de Dramaturgia y Puesta en Escena

Ganadores versión XX Festival de Dramaturgia y Puesta en Escena

El pasado sábado 13 de octubre en la Sala Agustín Siré se llevó a cabo la premiación de la vigésima versión del certamen estudiantil, organizada por el estudiante Húgo Rivas. Los reconocimientos a premiar fueron: mejor actriz, mejor actor, mejor dirección, mejor dramaturgia, mejor diseño integral y mejor puesta en escena.

El jurado evaluador estuvo integrado por cinco personas vinculadas al medio teatral. En la primera etapa, relacionada a la Dramaturgia, los jurados fueron; Ana Harcha, dramaturga y académica del Detuch, Cristóbal Pizarro, actor y dramaturgo, Lucía de la Mazza, dramaturga y actriz. Y en la segunda etapa, correspondiente a la Puesta en Escena, los jurados fueron: Pablo Casals, director del Teatro Sidarte, Lucía de la Mazza, Laurène Lemaitre, diseñadora del Colectivo Zoológico y Mauricio Barría, dramaturgo y académico del Detuch.

Adjuntamos la lista de los ganadores:

-Mejor Dramaturgia: Consuelo Almendras (Formicidae)

-Mejor Actor: Jonathan Cuevas (El presidente robó un banco)

-Mejor Actriz: Florencia Cuadros (El presidente robó un banco)

-Mejor Diseño Integral: Juan Diego Rivas y Rayen Baeza (Formicidae)

-Mejor Dirección: Consuelo Almendras y Juan Valdés Vergara (Formicidae)

-Mejor Puesta en Escena: "El presidente robó un banco" de Raúl Riquelme, dirigida por Belén Herrera.


El premio a Mejor Puesta en Escena ganó una temporada en la Sala Sergio Aguirre para el año 2019, que será calendarizada por la Unidad de Extensión del Departamento de Teatro de la Universidad de Chile. Y además, en esta ocasión, también una temporada en el Teatro Sidarte.

Últimas noticias

Familia de Gloria Camiruaga oficializa donación de obras a MAC

La actividad contó con la participación de su hija, Rocío Ramos y de Pablo Stephens, yerno de la artista y uno de sus colaboradores más cercanos. Gracias a este donativo, el MAC se convierte en el primer museo en resguardar la totalidad de sus piezas audiovisuales, garantizando de manera permanente la preservación y difusión de su acervo.

Facultad de Artes impulsa capacitaciones en Arica y Parinacota

Una alianza entre la Facultad de Artes de la Universidad de Chile y la Seremía de Cultura de Arica hace posible un programa de capacitación para artistas, gestores culturales y personas interesadas en la industria artística de la zona en temas de mediación, curaduría, industrias creativas y producción técnica, entre otros.

Magíster en Artes Mediales 2025: cruce entre saberes, tecnologías y miradas críticas

Postulaciones abiertas:

MAM 2025: cruce entre saberes, tecnologías y miradas críticas

El programa interdisciplinario de la Facultad de Artes ofrece formación en creación, investigación y experimentación artística, con foco en medios contemporáneos y tecnologías integradas. Las postulaciones estarán abiertas hasta el 30 de junio de 2025 y el inicio de clases comenzará en agosto de este año.