Primer Coloquio de Investigación Teatral organiza el Centro Teatral de Investigación y Documentación (CENTIDO)

Primer Coloquio de Investigación Teatral

Participarán en este Coloquio importantes personalidades, tanto del mundo académico como artístico, entre los que destacan el Dr. Gabriel Castillo de la Pontificia  Universidad Católica, el Director, actor y profesor Rodrigo Pérez de la Universidad Mayor, la Dra. Soledad Lagos de la Universidad de Chile y el Prof. Luis Riveros, ex Rector de la Universidad de Chile, entre otros.

El Coloquio abarcará diversos temas y reunirá distintas miradas sobre teatro popular, teatro y sociedad, políticas culturales, medios de comunicación y teatro, además de teatro y ciencia. 

La actividad se desarrollará entre el 29 y 30 de marzo, en dependencias de la Escuela de Teatro de la Universidad de Chile, ubicada en calle Morandé 750, Santiago centro.  La entrada es liberada.

La modalidad de este evento estará dada por los siguientes ejes temáticos:

 $htmlutil.linkimg(4894,'image',0) MESA TRANSVERSALIDAD TEATRAL

 miércoles 29 de marzo de 14.30 a 17.00 hrs.

 $htmlutil.linkimg(4894,'image',0) MESA TEATRISTAS ESTUDIANTES

 jueves 30 de marzo de 10:30 a 12:30 hrs.

 $htmlutil.linkimg(4894,'image',0) MESA PATRIMONIO

 jueves 30 de marzo de 12.30 a 14.00 hrs.

Junto con el desarrollo del Coloquio, se dará a conocer a la comunidad teatral, artística y cultural del país, el nuevo  Centro Teatral de Investigación y Documentación, CENTIDO, cuya misión será preservar y conservar  la memoria teatral de la Universidad de Chile, dándole valor a todo aquel patrimonio intangible que han dejado todas aquellas obras de creación  teatral, desde la dramaturgia, la representación y el diseño teatral, creaciones efímeras que son mostradas a público y que luego desaparecen el olvido.

CENTIDO es dirigido por John Knuckey Solar y coordinado por  Maite Lobos e Hiranío Chávez.

Centro Teatral de Investigación y Documentación de la Universidad de Chile, CENTIDO

Mayores informaciones contactar a: Paulina Cabrera (centido@uchile.cl - extensionteatro@uchile.cl)

Últimas noticias

El 3 de julio en la Sala Adolfo Couve:

Lanzamiento catálogo "Silencio Amplificado" de la prof. Cecilia Flores

Cecilia Flores, artista y docente del Departamento de Artes Visuales (DAV) de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, presentó el catálogo de su proyecto “Silencio Amplificado”, una instalación que articula cerámica, tecnología y redes sociales para activar una reflexión sensible sobre la violencia y el hacer material. La publicación incluye textos críticos de Sergio Rojas y Marta Henríquez, quienes abordaron la potencia del arte como pensamiento desde lo sonoro, lo doméstico y lo tecnológico.

"Al unísono":

Egresados y estudiantes de Artes UCHILE destacan en Premio Municipal

La exposición distinguió a estudiantes, egresados, docentes y profesionales del Departamento de Artes Visuales de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, quienes obtuvieron reconocimientos en múltiples categorías con obras que abordan desde la memoria personal hasta la violencia contemporánea. La muestra reunió 40 propuestas seleccionadas entre más de 600 postulaciones, consolidando una plataforma de visibilización para las nuevas generaciones del arte chileno.

En la emergente y exitosa Galería Animita:

"Liturgias Menores": Emilia Morén transforma lo cotidiano en ritual

La artista visual presenta una exposición que explora los gestos rituales de lo cotidiano a través de obras híbridas y simbólicas. La muestra, que reúne esculturas y objetos intervenidos con materiales populares, estará abierta durante julio, invitando a recorrerla desde la experiencia y la contemplación.