A 45 años

Departamento de Teatro recuerda a detenidos desaparecidos de la Facultad de Artes

DETUCH recuerda a detenidos desaparecidos de la Facultad de Artes

El Departamento de Teatro de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, rememora especialmente en este 11 de septiembre a todos los detenidos desaparecidos, sobre todo a quienes formaron parte de la Facultad de Artes de la Universidad y de nuestro Departamento.

Compartimos la lista de miembros de la Facultad de Artes desaparecidos en dictadura:

  • Hugo Araya González
  • Antonio Arturo Barría Araneda
  • María Isabel Beltrán Sánchez
  • Ismael Darío Chávez Lobos
  • Bernardo De Castro Lopez
  • Jacqueline Paulette Drouilly Yurich
  • Luis Enrique Elgueta Díaz
  • Ruth María Escobar Salinas
  • Jorge Gerardo Solovera Gallardo
  • Victor Lidio Jara Martínez
  • Humberto Juan Carlos Menanteau Aceituno
  • Luis Jaime Palominos Rojas
  • Jorge Washington Peña Hen
  • Ana María Irene Puga Rojas
  • Héctor Sergio Reynaud Ríos
  • Gonzalo Marcial Toro Garland

“Hoy recordamos un día en el cual muchos miembros de la sociedad civil chilena fueron masacrados y eliminados por tener un pensamiento distinto a otros. Esto hay que entenderlo como una problemática de la intolerancia política, social, ideológica, religiosa, racial que ha existido y existe actualmente en nuestro país. En el fondo, este día debe significar el recordar para que nunca más vuelvan a suceder ese tipo de acciones” comenta Hiranio Chávez-Rojas, director del Detuch, quien además recalca: “Nosotros desde la universidad, que construimos idearios e imaginarios para ser mejores personas, y en beneficio de la propia sociedad, queremos recordarlos con el cariño de siempre, y recalcar que nunca serán olvidados y que siempre estarán presentes”.

Últimas noticias

Familia de Gloria Camiruaga oficializa donación de obras a MAC

La actividad contó con la participación de su hija, Rocío Ramos y de Pablo Stephens, yerno de la artista y uno de sus colaboradores más cercanos. Gracias a este donativo, el MAC se convierte en el primer museo en resguardar la totalidad de sus piezas audiovisuales, garantizando de manera permanente la preservación y difusión de su acervo.

Facultad de Artes impulsa capacitaciones en Arica y Parinacota

Una alianza entre la Facultad de Artes de la Universidad de Chile y la Seremía de Cultura de Arica hace posible un programa de capacitación para artistas, gestores culturales y personas interesadas en la industria artística de la zona en temas de mediación, curaduría, industrias creativas y producción técnica, entre otros.

Magíster en Artes Mediales 2025: cruce entre saberes, tecnologías y miradas críticas

Postulaciones abiertas:

MAM 2025: cruce entre saberes, tecnologías y miradas críticas

El programa interdisciplinario de la Facultad de Artes ofrece formación en creación, investigación y experimentación artística, con foco en medios contemporáneos y tecnologías integradas. Las postulaciones estarán abiertas hasta el 30 de junio de 2025 y el inicio de clases comenzará en agosto de este año.