Agosto:

Académica Jenny Pino expone en Congreso Mundial de Teatro Universitario en Moscú

Académica Jenny Pino expone investigación en Moscú

Entre este 20 y 25 de agosto la académica Jenny Pino Madariaga, se encontró participando como ponente oficial en el Congreso Mundial de Teatro Universitario en Moscú. En esta ocasión, su exposición fue acerca de su trabajo titulado: "Creación en relieve, Resultados Preliminares del aprendizaje significativo por medio de la didáctica del m2", que fue aceptado por el Comité Científico para el programa de la Conferencia "Teatro y Universidad en el siglo XXI", que se lleva a cabo en las instalaciones de la Universidad Nacional de Ciencia y Tecnología "MISIS".

La profesora explica que su investigación, relacionada a la didáctica del metro cuadrado, se ha aplicado en tres ámbitos: la formación de actores, la creación escénica y la educación artística. “Yo fundamentalmente me he desarrollado dentro de estos 4 años en estas tres áreas, desde el 2014 a la fecha. Pero en Rusia, voy a referirme a la aplicabilidad en el ámbito de la formación de actores”. En ese mismo contexto, recalca: “Este ámbito es muy interesante porque yo tengo la posibilidad además de exponer una metodología comparada entre los resultados que observo entre el Departamento de Teatro de la Universidad de Chile y la Universidad de Playa Ancha, porque en ambos lugares se ha aplicado en los mismos niveles (segundo año)”.

Para la académica del Departamento de Teatro de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, esta es una oportunidad para observar, aprender y participar: “Es interesante también nutrirse de otras miradas, la exposición de otras investigaciones, de otros constructos; desde donde se mira tanto la pedagogía para teatro, como la experiencia significativa, el aprendizaje por competencia, los aprendizajes blandos; en sí, todo lo relativo a la formación del actor del Siglo XXI. Es muy atractivo esto, porque a uno también le refresca y le hace un llamado de atención acerca de las propias prácticas que uno tiene. Entonces desde todo punto de vista me parece una experiencia súper constructiva”, comenta Jenny Pino.

Últimas noticias

Familia de Gloria Camiruaga oficializa donación de obras a MAC

La actividad contó con la participación de su hija, Rocío Ramos y de Pablo Stephens, yerno de la artista y uno de sus colaboradores más cercanos. Gracias a este donativo, el MAC se convierte en el primer museo en resguardar la totalidad de sus piezas audiovisuales, garantizando de manera permanente la preservación y difusión de su acervo.

Facultad de Artes impulsa capacitaciones en Arica y Parinacota

Una alianza entre la Facultad de Artes de la Universidad de Chile y la Seremía de Cultura de Arica hace posible un programa de capacitación para artistas, gestores culturales y personas interesadas en la industria artística de la zona en temas de mediación, curaduría, industrias creativas y producción técnica, entre otros.

Magíster en Artes Mediales 2025: cruce entre saberes, tecnologías y miradas críticas

Postulaciones abiertas:

MAM 2025: cruce entre saberes, tecnologías y miradas críticas

El programa interdisciplinario de la Facultad de Artes ofrece formación en creación, investigación y experimentación artística, con foco en medios contemporáneos y tecnologías integradas. Las postulaciones estarán abiertas hasta el 30 de junio de 2025 y el inicio de clases comenzará en agosto de este año.