Durante agosto

Carrera de Diseño Teatral realiza jornadas de socialización del proceso de Acreditación

Carrera de Diseño Teatral realiza jornadas de socialización

Durante el mes de agosto la comisión de Acreditación de la carrera de Licenciatura en Artes con mención en Diseño Teatral de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, compuesta por directora de la Escuela de Pregrado de la Facultad, prof. María Teresa Lobos; el jefe de carrera de Diseño Teatral, Ricardo Romero; el profesor y Director de Planta Física de la Facultad de Artes, Ignacio Covarrubias y Sofía Acevedo, diseñadora Teatral; se encuentra realizando jornadas de socialización. Estas intancias, que han tenido lugar en la Sala Sergio Aguirre, buscan acercar e informar a la comunidad acerca del proceso de acreditación de la carrera.

La idea de estas jornadas de socialización, es compartir información acerca del proceso de Acreditación que ha vivido la carrera durante estos últimos años, dirigiendose a toda la comunidad del Departamento, compuesta por estudiantes, funcionarios y profesores. Según la Comsión de Autoevaulación de la carerra, esta instancia es muy relevante, ya que es un requerimiento básico el que toda la comunidad que participa en la formación de una carrera sea participe de ella, es decir, conozca de sus procesos y en qué estados están.

Para Ricardo Romero, jefe de la carrera de Licenciatura en Artes con mención en Diseño Teatral, estas instancias son claves en el proceso, ya que: “El fin principal es que la comunidad completa que participa del proceso de formación de la carrera, esté enterada de este proceso; que participe de este, en la comunicación y el conocimiento de todos los resultados. Hacerlos participes de esta información implica que cuando lleguen los pares evaluadores, sean parte y tengan conocimiento de aquello”.

Últimas noticias

En MAC y CEINA:

Académicas del Departamento de Danza estrenan obras en Santiago

"MATERIA" es una pieza escénica que explora la relación cuerpo naturaleza, no desde la representación, sino desde la vivencia encarnada, y "Espectra" es una obra que relaciona una instalación inmersiva con coreografía para discutir sobre la extinción de los anuros. Ambas propuestas, creaciones del Núcleo Interdisciplinar Blanco y del colectivo Proyecto Emovere, respectivamente, se estrenarán en mayo.

El pasado 22 de abril:

FArtes y VAEGI inauguran espacio de encuentro en sede Las Encinas

Con la compra e instalación de mobiliario en el hall del auditorio de la sede Las Encinas, se configuró un nuevo espacio de encuentro para la comunidad de la Facultad de Artes. El proyecto, que se enmarca en una serie de mejoras que se han realizado en coordinación con la Vicerrectoría de Asuntos Económicos y Gestión Institucional (VAEGI) de la U. de Chile, se suma a la habilitación del zócalo de la sede Pedro de la Barra como espacio de encuentro y camaradería.

Su estreno será el 15 de mayo:

Teatro Nacional Chileno estrena "Flora y Flora"

La obra "Flora y Flora", escrita por Isidora Stevenson y dirigida por Javiera Mendoza, nos sumerge en una historia donde lo poético y lo cotidiano se entrelazan para revelar los secretos de una genealogía femenina marcada por el dolor, el humor y la posibilidad de redención. Con la destacada actriz Catalina Saavedra en el rol protagónico, la puesta en escena explora las cicatrices que atraviesan generaciones y el desafío de enfrentarlas.