Durante agosto

Carrera de Diseño Teatral realiza jornadas de socialización del proceso de Acreditación

Carrera de Diseño Teatral realiza jornadas de socialización

Durante el mes de agosto la comisión de Acreditación de la carrera de Licenciatura en Artes con mención en Diseño Teatral de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, compuesta por directora de la Escuela de Pregrado de la Facultad, prof. María Teresa Lobos; el jefe de carrera de Diseño Teatral, Ricardo Romero; el profesor y Director de Planta Física de la Facultad de Artes, Ignacio Covarrubias y Sofía Acevedo, diseñadora Teatral; se encuentra realizando jornadas de socialización. Estas intancias, que han tenido lugar en la Sala Sergio Aguirre, buscan acercar e informar a la comunidad acerca del proceso de acreditación de la carrera.

La idea de estas jornadas de socialización, es compartir información acerca del proceso de Acreditación que ha vivido la carrera durante estos últimos años, dirigiendose a toda la comunidad del Departamento, compuesta por estudiantes, funcionarios y profesores. Según la Comsión de Autoevaulación de la carerra, esta instancia es muy relevante, ya que es un requerimiento básico el que toda la comunidad que participa en la formación de una carrera sea participe de ella, es decir, conozca de sus procesos y en qué estados están.

Para Ricardo Romero, jefe de la carrera de Licenciatura en Artes con mención en Diseño Teatral, estas instancias son claves en el proceso, ya que: “El fin principal es que la comunidad completa que participa del proceso de formación de la carrera, esté enterada de este proceso; que participe de este, en la comunicación y el conocimiento de todos los resultados. Hacerlos participes de esta información implica que cuando lleguen los pares evaluadores, sean parte y tengan conocimiento de aquello”.

Últimas noticias

"Al unísono":

Egresados y estudiantes de Artes UCHILE destacan en Premio Municipal

La exposición distinguió a estudiantes, egresados, docentes y profesionales del Departamento de Artes Visuales de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, quienes obtuvieron reconocimientos en múltiples categorías con obras que abordan desde la memoria personal hasta la violencia contemporánea. La muestra reunió 40 propuestas seleccionadas entre más de 600 postulaciones, consolidando una plataforma de visibilización para las nuevas generaciones del arte chileno.

En la emergente y exitosa Galería Animita:

"Liturgias Menores": Emilia Morén transforma lo cotidiano en ritual

La artista visual presenta una exposición que explora los gestos rituales de lo cotidiano a través de obras híbridas y simbólicas. La muestra, que reúne esculturas y objetos intervenidos con materiales populares, estará abierta durante julio, invitando a recorrerla desde la experiencia y la contemplación.