Postulaciones abiertas

Facultad de Artes y Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio abren convocatoria para cursar Diploma Virtual en Gestión Cultural

Artes U.Chile y Ministerio de las Culturas abren Diplomado en Gestión

La Secretaría Regional Ministerial de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través del Programa Acceso Cultural Regional, y la Facultad de Artes de la Universidad de Chile invitan a postular a las becas para el Diplomado Virtual en Gestión Cultural. La iniciativa tiene por objetivo ofrecer una alternativa de formación académica, que permita fortalecer las competencias y profesionalización de encargados de cultura de municipalidades de la Región Metropolitana de Santiago y de organizaciones culturales sin fines de lucro.

El diplomado, espacio formativo situado en un campus universitario virtual, combina una metodología teórica y práctica que propicia el intercambio de experiencias, la exploración y creación de redes entre los participantes. La presente convocatoria tendrá dos modalidades de postulación. La primera de ellas está dirigida a encargados/as o profesionales de los equipos de cultura e infraestructura cultural municipal, profesionales de los equipos de Corporaciones y Fundaciones culturales de derecho privado con fines públicos que tengan una trayectoria de al menos dos (2) años de trabajo en la institución, que trabajen en la implementación de soluciones en el ámbito de la gestión cultural pública municipal.
La segunda modalidad está dirigida a Organizaciones Culturales sin fines de lucro. Podrán participar de la convocatoria representantes, integrantes y/o profesionales que sean miembros de Organizaciones Culturales con fines artísticos, comunitarios y/o educativos de la región metropolitana, considerando una antigüedad de al menos tres (3) años de trabajo de la organización en el territorio.

Los cupos disponibles (20) serán integrados por las postulaciones de mayor a menor nota, es decir, (10) para la Modalidad N° 1 Municipalidades y (10) Modalidad N° 2 Organizaciones Culturales privadas sin fines de lucro hasta completar las vacantes.
La postulación deberá presentarse en formato digital al correo electrónico diplomadovirtual.rm@cultura.gob.cl, indicando en el asunto “Postulación Beca Diplomado Virtual Gestión Cultural”, adjuntando todos los documentos requeridos por separado.

Los archivos en conjunto no podrán superar 8 MB y deberán ser enviados en formato PDF sin comprimir indicando su respectivo nombre. Si los archivos no cumplieran con los requisitos mencionados, se consideran como no presentados. Será exclusiva responsabilidad del postulante verificar que estos cumplan con los requisitos exigidos.

Para verificar la fecha y hora de recepción de la postulación, se considerará la fecha y hora indicada en el correo electrónico recibido.

Programa de Estudios

Módulo 1: Desarrollo Cultural: Territorial, regional y local atendiendo la diversidad cultural.

Módulo 2: Desarrollo de Públicos y Mediación Cultural.

Módulo 3: Producción interdisciplinar.

Módulo 4: Elaboración de Proyectos Culturales

Módulo 5: Financiamiento de Proyectos Culturales y Organizaciones.

Convocatoria: 19 de julio al 17 de agosto de 2018
Más información: http://www.cultura.gob.cl/convocatorias/postula-al-diplomado-virtual-en-gestion-cultural

 diplomadovirtual.rm@cultura.gob.cl 

Últimas noticias

Su estreno será el 15 de mayo:

Teatro Nacional Chileno estrena "Flora y Flora"

La obra "Flora y Flora", escrita por Isidora Stevenson y dirigida por Javiera Mendoza, nos sumerge en una historia donde lo poético y lo cotidiano se entrelazan para revelar los secretos de una genealogía femenina marcada por el dolor, el humor y la posibilidad de redención. Con la destacada actriz Catalina Saavedra en el rol protagónico, la puesta en escena explora las cicatrices que atraviesan generaciones y el desafío de enfrentarlas.

Egresado presenta libro de dramaturgias "MAL HUMOR"

Este miércoles 14 de mayo a las 19h se realizará el lanzamiento de "MAL HUMOR", texto que reúne por primera vez seis obras escritas por el dramaturgo chileno, egresado del Departamento de Teatro, Tomás Espinosa Bertrán y estrenadas junto a la Compañía Geografía Teatral entre 2006 y 2019.

En el marco de la bienvenida 2025:

Investigadora peruana expuso en torno al trabajo en restauración

“Una travesía por la restauración de arte” se tituló la charla dictada por Andrea Castro Uribe, egresada del Curso de Especialización de Postítulo en Conservación y Restauración del Patrimonio Cultural Mueble, instancia con la que el programa de estudios inauguró su año académico 2025.

Opinión:

No deseo artistas sensibles

¿Nos hace más sensibles la educación artística? Es la pregunta que me ronda estas semanas, no porque no tenga una posible respuesta, sino por lo capcioso de la misma.