Campaña de difusión

#LaChileSeAcredita: Casa de Bello da a conocer sus más importantes avances en los últimos siete años

#LaChileSeAcredita: Casa de Bello da a conocer sus avances

Conocer nuestro presente para construir el futuro de la Universidad de todas y todos los chilenos es el espíritu de la campaña de difusión impulsada por la Casa de Bello para comunicar los principales resultados de la evaluación interna desarrollada en el marco del proceso de acreditación institucional. La iniciativa tiene como propósito acercar a la comunidad universitaria y nacional los múltiples datos y cifras de la autoevaluación, información que consigna el crecimiento de la Universidad en distintas áreas desde el 2011, así como sus proyecciones y desafíos para los próximos años.

A través de esta campaña, la Universidad busca convocar a sus egresados, maestros, estudiantes y funcionarios a participar en la recta final del proceso de acreditación institucional, etapa que contempla la visita de seis pares evaluadores externos, uno de ellos un académico extranjero, a fines del mes de agosto.

El Rector Ennio Vivaldi, enfatizó la importancia de integrar a toda la comunidad universitaria en esta importante tarea. “El proceso de evaluación interna, en el que participaron cerca de 16 mil personas, nos entregó un cúmulo gigantesco de información sobre lo que hemos avanzado y hacia donde nos dirigimos como institución. Ahora necesitamos socializar estos resultados con nuestra comunidad para seguir construyendo juntos el futuro de la principal universidad del país”, señaló.

“Este 2018, contigo acreditamos la Chile”

La propuesta comunicacional comprende la difusión periódica de informaciones sobre las distintas áreas de acreditación y el proceso en diferentes medios (internos y externos), espacios y plataformas. Esta se extenderá con intensidad durante todo el mes de agosto bajo el hashtag #LaChileSeAcredita y el lema “Este 2018, contigo acreditamos la Chile” e incluye -entre otras acciones- la circulación de contenidos periodísticos, gráficos y audiovisuales; la publicación del libro Una Universidad Única, centrado en los múltiples ámbitos desde los cuales la Casa de Bello contribuye al país; y la utilización de plataformas físicas y digitales, como revistas, sitio web, correo electrónico y redes sociales.

De acuerdo a la directora de Comunicaciones, Mariela Ravanal, la campaña busca incentivar a los miembros de la comunidad universitaria a que conozcan su universidad. “Muchas veces existen juicios respecto a nuestro plantel sobre la base de experiencias limitadas, sin tener toda la información a la mano para evaluar procesos en su totalidad. Por eso hemos usado datos concretos, llamativos, que dan cuenta clara de los avances del período. A partir de estas informaciones queremos que cada integrante de la Institución conozca los resultados de la autoevaluación y podamos así debatir respecto al futuro de la misma, de manera informada", concluyó Ravanal.

Últimas noticias

Familia de Gloria Camiruaga oficializa donación de obras a MAC

La actividad contó con la participación de su hija, Rocío Ramos y de Pablo Stephens, yerno de la artista y uno de sus colaboradores más cercanos. Gracias a este donativo, el MAC se convierte en el primer museo en resguardar la totalidad de sus piezas audiovisuales, garantizando de manera permanente la preservación y difusión de su acervo.

Facultad de Artes impulsa capacitaciones en Arica y Parinacota

Una alianza entre la Facultad de Artes de la Universidad de Chile y la Seremía de Cultura de Arica hace posible un programa de capacitación para artistas, gestores culturales y personas interesadas en la industria artística de la zona en temas de mediación, curaduría, industrias creativas y producción técnica, entre otros.

Magíster en Artes Mediales 2025: cruce entre saberes, tecnologías y miradas críticas

Postulaciones abiertas:

MAM 2025: cruce entre saberes, tecnologías y miradas críticas

El programa interdisciplinario de la Facultad de Artes ofrece formación en creación, investigación y experimentación artística, con foco en medios contemporáneos y tecnologías integradas. Las postulaciones estarán abiertas hasta el 30 de junio de 2025 y el inicio de clases comenzará en agosto de este año.