DETUCH realizará talleres en Centro Cultural de San Antonio en julio

DETUCH realizará talleres en Centro Cultural de San Antonio en julio

El Departamento de Teatro, mediante su Unidad de Extensión y Educación Continua, se vinculó con el Centro Cultural de San Antonio para realizar dos actividades durante el mes de julio dirigidas a profesores y monitores teatrales de la zona. Para el director del Departamento de Teatro, Hiranio Chávez-Rojas, esta acción es importante ya que “La universidad, con su académicos y saberes, debe hacerse cargo no solo de aquellos que están insertos en el proceso formativo, sino que en los espacios en los cuales se proyectan esos conocimientos, lo que se traduce en el espacio social". Además, recalca: “No solo va a quedar en estas actividades. En el futuro vendrán más (…) Este primer paso que estamos dando con San Antonio, y es importante, porque con ellos vamos a seguir desarrollando otras actividades”.

En esta ocasión, el director del Departamento Hiranio Chávez y el jefe de carrera de actuación teatral Cristian Keim, realizarán el taller “Introducción a la actuación teatral”. La clase estará destinada los docentes y monitores teatrales que tengan inquietud por desarrollar las herramientas intermedias de artes escénicas, específicamente de actuación. Esta actividad se llevará a cabo los días miércoles 18 (10:15 a 13.30 hrs) y el jueves 19 de julio de 15.00 a 18.00 hrs).

Por otra parte, los académicos Paulo Olivares y Héctor Ponce impartirán el taller “Herramientas de teatro en la Educación” seminario que busca potenciar la elaboración de secuencias didácticas en el ámbito de las artes escénicas, voz, movimiento y visualidad. Este instancia se llevará a cabo el miércoles 11 (10:15 a 13:30 hrs) y el jueves 12 de julio (15.00 a 18.00 hrs)

Últimas noticias

Su estreno será el 15 de mayo:

Teatro Nacional Chileno estrena "Flora y Flora"

La obra "Flora y Flora", escrita por Isidora Stevenson y dirigida por Javiera Mendoza, nos sumerge en una historia donde lo poético y lo cotidiano se entrelazan para revelar los secretos de una genealogía femenina marcada por el dolor, el humor y la posibilidad de redención. Con la destacada actriz Catalina Saavedra en el rol protagónico, la puesta en escena explora las cicatrices que atraviesan generaciones y el desafío de enfrentarlas.

Egresado presenta libro de dramaturgias "MAL HUMOR"

Este miércoles 14 de mayo a las 19h se realizará el lanzamiento de "MAL HUMOR", texto que reúne por primera vez seis obras escritas por el dramaturgo chileno, egresado del Departamento de Teatro, Tomás Espinosa Bertrán y estrenadas junto a la Compañía Geografía Teatral entre 2006 y 2019.

En el marco de la bienvenida 2025:

Investigadora peruana expuso en torno al trabajo en restauración

“Una travesía por la restauración de arte” se tituló la charla dictada por Andrea Castro Uribe, egresada del Curso de Especialización de Postítulo en Conservación y Restauración del Patrimonio Cultural Mueble, instancia con la que el programa de estudios inauguró su año académico 2025.

Opinión:

No deseo artistas sensibles

¿Nos hace más sensibles la educación artística? Es la pregunta que me ronda estas semanas, no porque no tenga una posible respuesta, sino por lo capcioso de la misma.