DETUCH realizará talleres en Centro Cultural de San Antonio en julio

DETUCH realizará talleres en Centro Cultural de San Antonio en julio

El Departamento de Teatro, mediante su Unidad de Extensión y Educación Continua, se vinculó con el Centro Cultural de San Antonio para realizar dos actividades durante el mes de julio dirigidas a profesores y monitores teatrales de la zona. Para el director del Departamento de Teatro, Hiranio Chávez-Rojas, esta acción es importante ya que “La universidad, con su académicos y saberes, debe hacerse cargo no solo de aquellos que están insertos en el proceso formativo, sino que en los espacios en los cuales se proyectan esos conocimientos, lo que se traduce en el espacio social". Además, recalca: “No solo va a quedar en estas actividades. En el futuro vendrán más (…) Este primer paso que estamos dando con San Antonio, y es importante, porque con ellos vamos a seguir desarrollando otras actividades”.

En esta ocasión, el director del Departamento Hiranio Chávez y el jefe de carrera de actuación teatral Cristian Keim, realizarán el taller “Introducción a la actuación teatral”. La clase estará destinada los docentes y monitores teatrales que tengan inquietud por desarrollar las herramientas intermedias de artes escénicas, específicamente de actuación. Esta actividad se llevará a cabo los días miércoles 18 (10:15 a 13.30 hrs) y el jueves 19 de julio de 15.00 a 18.00 hrs).

Por otra parte, los académicos Paulo Olivares y Héctor Ponce impartirán el taller “Herramientas de teatro en la Educación” seminario que busca potenciar la elaboración de secuencias didácticas en el ámbito de las artes escénicas, voz, movimiento y visualidad. Este instancia se llevará a cabo el miércoles 11 (10:15 a 13:30 hrs) y el jueves 12 de julio (15.00 a 18.00 hrs)

Últimas noticias

Familia de Gloria Camiruaga oficializa donación de obras a MAC

La actividad contó con la participación de su hija, Rocío Ramos y de Pablo Stephens, yerno de la artista y uno de sus colaboradores más cercanos. Gracias a este donativo, el MAC se convierte en el primer museo en resguardar la totalidad de sus piezas audiovisuales, garantizando de manera permanente la preservación y difusión de su acervo.

Facultad de Artes impulsa capacitaciones en Arica y Parinacota

Una alianza entre la Facultad de Artes de la Universidad de Chile y la Seremía de Cultura de Arica hace posible un programa de capacitación para artistas, gestores culturales y personas interesadas en la industria artística de la zona en temas de mediación, curaduría, industrias creativas y producción técnica, entre otros.

Magíster en Artes Mediales 2025: cruce entre saberes, tecnologías y miradas críticas

Postulaciones abiertas:

MAM 2025: cruce entre saberes, tecnologías y miradas críticas

El programa interdisciplinario de la Facultad de Artes ofrece formación en creación, investigación y experimentación artística, con foco en medios contemporáneos y tecnologías integradas. Las postulaciones estarán abiertas hasta el 30 de junio de 2025 y el inicio de clases comenzará en agosto de este año.