Audición 2006 del Ballet Juvenil Universitario

Audición 2006 del Ballet Juvenil Universitario

El Departamento de Danza de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile invita a participar de la Audición 2006 para integrar el elenco estable del Ballet Juvenil Universitario. La Audición se realizará el día miércoles 12 de abril de 2006, a las 18:30 horas, en el Departamento de Danza, bicado en Compañía 1264 (Santiago centro), 7º Piso, Sala 1.

Podrán participar:

$htmlutil.linkimg(4894,'image',0)

Alumnas y alumnos regulares de los cursos superiores de la carrera de Danza de la Universidad de Chile

$htmlutil.linkimg(4894,'image',0)

Alumnas y alumnos egresados y/o titulados de la carrera de Danza de la Universidad de Chile

$htmlutil.linkimg(4894,'image',0)

Bailarines hombres de la danza independiente u otras instituciones

La Audición consistirá en:

1. Una clase:

a) 

Barra Académica (Traer zapatillas de ensayo)

b) 

Barra Técnica Moderna-Contemporánea

2. Mostrar una breve coreografía o extracto, donde será evaluada la interpretación y expresividad del aspirante.

Los interesados deberán presentarse una hora antes de la audición y entregar un breve currículum como intérpretes. No es necesario inscripción previa.

Informaciones: Janette Marín
9780800 / prodamus@uchile.cl

Últimas noticias

El 3 de julio en la Sala Adolfo Couve:

Lanzamiento catálogo "Silencio Amplificado" de la prof. Cecilia Flores

Cecilia Flores, artista y docente del Departamento de Artes Visuales (DAV) de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, presentó el catálogo de su proyecto “Silencio Amplificado”, una instalación que articula cerámica, tecnología y redes sociales para activar una reflexión sensible sobre la violencia y el hacer material. La publicación incluye textos críticos de Sergio Rojas y Marta Henríquez, quienes abordaron la potencia del arte como pensamiento desde lo sonoro, lo doméstico y lo tecnológico.

"Al unísono":

Egresados y estudiantes de Artes UCHILE destacan en Premio Municipal

La exposición distinguió a estudiantes, egresados, docentes y profesionales del Departamento de Artes Visuales de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, quienes obtuvieron reconocimientos en múltiples categorías con obras que abordan desde la memoria personal hasta la violencia contemporánea. La muestra reunió 40 propuestas seleccionadas entre más de 600 postulaciones, consolidando una plataforma de visibilización para las nuevas generaciones del arte chileno.

En la emergente y exitosa Galería Animita:

"Liturgias Menores": Emilia Morén transforma lo cotidiano en ritual

La artista visual presenta una exposición que explora los gestos rituales de lo cotidiano a través de obras híbridas y simbólicas. La muestra, que reúne esculturas y objetos intervenidos con materiales populares, estará abierta durante julio, invitando a recorrerla desde la experiencia y la contemplación.