En el MAC Parque Forestal:

Académicos conmemoran a Adolfo Couve a 20 años de su partida

Académicos conmemoran a Adolfo Couve a 20 años de su partida

“La idea de realizar este coloquio surge porque este año se cumplieron 20 años de la partida de Adolfo Couve y nos pareció hacer algo para recordar su figura como escritor, como pintor y por cierto, como profesor de varias generaciones de artistas y teóricos”, dice María Elena Muñoz, académica y directora del Departamento de Teoría de las Artes, sobre el coloquio "Adolfo Couve, 20 años" que este jueves 21 de junio se realizará en MAC Parque Forestal.

La instacia reunirá a Gonzalo Arqueros, Eugenia Brito, Federico Galende, Gonzalo Díaz, Rodrigo Zuñiga, María Elena Muñoz, Guillermo Machuca, Leonidas Morales, Francisco Cruz, Claudia Campaña y Natalia Babarovic, quienes fueron invitados a participar en el coloquio “en virtud de su relación con Couve, ya sea porque directamente trabajaron y compartieron con él o fueron sus alumnos o porque han estudiado su obra pictórica o literaria”, explica la prof. Muñoz, agregando que “la invitación fue bastante libre. La idea es que cada quien pueda referir a Couve desde su propia experiencia”.

Serán ellas y ellos los encargados de revisitar las variadas facetas de Adolfo Couve, quien fuera, además de escritor y artista pintor, académico del Departamento de Teoría de las Artes desde la década de los setenta. Al respecto, María Elena Muñoz señala que “en su enseñanza de la Estética y la Historia del Arte fue muy relevante para aquellos que fuimos sus estudiantes, especialmente en los difíciles años ochenta. Hasta ahora no habíamos hecho lo suficiente para conmemorarlo”..

“Personalmente creo que es necesario que la Facultad de Artes (ex Bellas Artes), dónde él se formó y ayudó a formar a muchos, es el lugar para destacar su trabajo como artista y académico. Es necesario además impulsar un nuevo interés en los investigadores jóvenes para que visiten y revisiten su obra literaria y pictórica y la relación entre ambas”, concluye la Directora del Departamento de Teoría de las Artes.

Con entrada liberada, el coloquio "Adolfo Couve, 20 años" se realizará este jueves 21 de junio, a partir de las 10:30 horas, en la Sala de Seminarios ubicada en el tercer piso de MAC Parque Forestal (más información aquí).

Últimas noticias

Familia de Gloria Camiruaga oficializa donación de obras a MAC

La actividad contó con la participación de su hija, Rocío Ramos y de Pablo Stephens, yerno de la artista y uno de sus colaboradores más cercanos. Gracias a este donativo, el MAC se convierte en el primer museo en resguardar la totalidad de sus piezas audiovisuales, garantizando de manera permanente la preservación y difusión de su acervo.

Facultad de Artes impulsa capacitaciones en Arica y Parinacota

Una alianza entre la Facultad de Artes de la Universidad de Chile y la Seremía de Cultura de Arica hace posible un programa de capacitación para artistas, gestores culturales y personas interesadas en la industria artística de la zona en temas de mediación, curaduría, industrias creativas y producción técnica, entre otros.

Magíster en Artes Mediales 2025: cruce entre saberes, tecnologías y miradas críticas

Postulaciones abiertas:

MAM 2025: cruce entre saberes, tecnologías y miradas críticas

El programa interdisciplinario de la Facultad de Artes ofrece formación en creación, investigación y experimentación artística, con foco en medios contemporáneos y tecnologías integradas. Las postulaciones estarán abiertas hasta el 30 de junio de 2025 y el inicio de clases comenzará en agosto de este año.