Entre el 7 y el 16 de junio

Obra "Polvo Eres" de Harold Pinter se presenta en Sala Agustín Siré

Obra "Polvo Eres" de Harold Pinter se presenta en Sala Agustín Siré

La obra “Ashes to Ashes”, traducida al español como “Polvo Eres” llegó por primera vez en Chile, bajo la dirección del académico del Detuch, Marco Espinoza Quezada. El montaje se presentó entre el 31 y el 3 de junio en el Teatro Duoc UC y desde el 7 y al 16 de junio en la Sala Agustín Siré.

Este texto dramático, escrito por el dramaturgo birtánico Harold Pinter, es una obra reconocida mundialmente por la estructura que plantea, además de la fuerza temática que posee. Fue escrita en 1996, y trata acerca de un hombre interroga a su pareja sobre su anterior amante. La mujer se desvía contando historias aparentemente inconexas entre sí, pero vinculadas a acontecimientos devastadores en la historia de la humanidad, tales como genocidios, masacres y crímenes de lesa humanidad.

“A diferencia de la obra del dramaturgo inglés, esta versión ha querido determinar claramente el lugar y la época: Chile en la dictadura, puesto que muestra memoria se ha visto interrumpida, coartada y coaccionada y borroneada por diversas figuras de poder, lo que sumando a una sociedad deshumanizada e individualista, han logrado cuestionar la identidad colectiva nacional”, son las palabras de Marco Espinoza en el texto de presentación de la obra.

El director recalca que, en esta versión la puesta en escena propuesta, intenta "construir una identidad colectiva de nuestra nación, a través de la revisión, recomposición y la iluminación de los espacios de opacidad de las pequeñas historias que intenta recordar la protagonista, sabiendo que no hay verdades absolutas".

El equipo que lleva a cabo el montaje de esta obra está compuesto por: Sofía Scharager y Francisco Martínez, protagonistas de la obra; Germán Droghetti, encargado de la escenografía, Tobías Díaz, encargado de la iluminación, Aejandro Miranda, a cargo de la Música y Camila Provoste en producción general.

La entrada general de la obra tiene un valor de $4.000 pesos, mientras que la entrada estudiantes y tercera edad vale $2.000 pesos.

Últimas noticias

Familia de Gloria Camiruaga oficializa donación de obras a MAC

La actividad contó con la participación de su hija, Rocío Ramos y de Pablo Stephens, yerno de la artista y uno de sus colaboradores más cercanos. Gracias a este donativo, el MAC se convierte en el primer museo en resguardar la totalidad de sus piezas audiovisuales, garantizando de manera permanente la preservación y difusión de su acervo.

Facultad de Artes impulsa capacitaciones en Arica y Parinacota

Una alianza entre la Facultad de Artes de la Universidad de Chile y la Seremía de Cultura de Arica hace posible un programa de capacitación para artistas, gestores culturales y personas interesadas en la industria artística de la zona en temas de mediación, curaduría, industrias creativas y producción técnica, entre otros.

Magíster en Artes Mediales 2025: cruce entre saberes, tecnologías y miradas críticas

Postulaciones abiertas:

MAM 2025: cruce entre saberes, tecnologías y miradas críticas

El programa interdisciplinario de la Facultad de Artes ofrece formación en creación, investigación y experimentación artística, con foco en medios contemporáneos y tecnologías integradas. Las postulaciones estarán abiertas hasta el 30 de junio de 2025 y el inicio de clases comenzará en agosto de este año.