Hasta el 1 de agosto:

Exposición "Plan V" reúne obras de alumnas del DAV

Exposición "Plan V" reúne obras de alumnas del DAV

“Mis actividades docentes, siempre desarrolladas bajo el alero de la práctica disciplinar de la pintura, tienen un marcado carácter experimental, exploratorio y transdisciplinar. Entre sus particularidades está la de entrenar a los estudiantes en las exigencias expográficas. Me refiero a tener un conocimiento teórico y empírico de la comparecencia de obra mediante los montajes”, fueron las declaraciones del artista visual y académico del DAV, Arturo Cariceo, para referirse a la última exposición organizada por él y que agrupa las obras de cuatro de sus alumnas en proceso de egreso.

Así Emilia Pinto Labbé, Javiera Hernández Ríos, Elizabeth Lazcano e Isabella Millán Angelini dan vida a la exposición Plan V, en la que se podrán apreciar pinturas, fotografías, collage e instalación.

En el caso de Emilia Pinto exhibirá la obra Personajes, que viene desarrollado desde el 2017 por medio de la aplicación Instagram. “Presento stickers de un pantallazo de mi cuenta (e1000.ia) para traer esta obra al espacio de la galería sin perder lo ubicuo, actual y desechable de las imágenes que circulan en las redes sociales”, contó.

Por su parte Javiera Hernández presenta una reinterpretación de fotografías autorales correspondientes al año 2016, que a través de un escáner como medio de creación por medio del movimiento, incorpora otros materiales como: tela, hilos, pintura, tierra y hojas. Al respecto señala: “Lo más importante como punto de partida para el desarrollo de mis composiciones siempre ha sido la estética. En un comienzo estas eran fotografías de mujeres con el rostro censurado conviviendo en un ambiente hostil. Sin embargo, en la actualidad mi trabajo va más allá de las fotografías, ya que se transformaron en un collage digital, donde su base es la deformación y el abandono de manera que los materiales empleados son desechos que encuentro en mi propia habitación”, contó la alumna cuya obra se titula Foto-sitcker/collage-escáner y es una fotografía digital de 1,45 x 1,93 m.

Recetario Humano es la obra de Elizabeth Lazcano consistente en una narrativa creada desde el comportamiento del ser humano en la actualidad y su intento de articular una vida que de manera virtual/real sea posible experimentar. 

“El hombre moderno busca estímulos constantes para sentir vitalidad en su diario. Sin embargo el emplazamiento social a ser alguien "aceptable" sumerge al sujeto en un estado constante de bipolaridad y se intenta crear una construcción integral sin poder conseguirla. Es de esta manera que la fragmentación del material base de mi obra da pie a una suerte de suelo firme para mostrar una dualidad que se ha acentuado con el devenir de las tecnologías sociales que aumentan la propia herida humana”, explicó sobre su obra Lazcano.

De esta forma, la joven artista usa el desecho humano objetual para realizar su trabajo, el que a su vez se interviene a sí mismo por medio del maltrato, poniendo el acento sobre la grieta y la fragmentación de dicho objeto como sucede con una herida sobre la carne. Además esta obra integra elementos propios de la cultura popular importada desde Oriente, ya que según su parecer éstos han insertado en nuestro diario vivir y hoy forman parte de una nueva identidad sin territorio geográfico.

Finalmente el trabajo de Isabella Millán se enfoca en subvertir y darle un nuevo uso a objetos encontrados que tienen una carga utilitaria, en este caso un refrigerador encontrado en la entrada de la Universidad de Chile que fue readaptado según su conveniencia e imaginario. Así Instalación Domestica como se llama la obra, responde a un imaginario costumbrista propio del ambiente de la casa de cualquiera. 

La invitación es para visitar la exposición Plan V que se inaugura hoy miércoles 13 de junio a las 19:00 horas en el Espacio Fassman, Sala 19 del DAV, ubicado en Las Encinas 3370, Ñuñoa. La muestra permanecerá hasta el 11 de agosto, se podrá visitar de lunes a viernes de 10:00 a 18:00 horas y la entrada es liberada.

Últimas noticias

Facultad de Artes:

Ceremonia de Titulación se realizó con éxito

En enero de 2025 se llevó a cabo la Ceremonia de Titulación de graduadas/os y tituladas/os de diferentes carreras de la Facultad de Artes, dando inicio a la continuidad de las siguientes ceremonias pendientes, que han visto su retraso debido a la pandemia que tuvo inicio en 2020.

Reconoce el Talento Emergente de Mujeres Artistas Visuales:

Tamara Lamilla recibe el Premio de Pintura Herminia Arrate de Dávila

Como parte de la ceremonia de inauguración de “Quinta” (egreso cohorte 2024), se reveló el nombre de la primera ganadora y artista emergente egresada del Departamento de Artes Visuales (DAV) de la Facultad de Artes, Tamara Lamilla, quien fue la ganadora del Premio de Pintura Herminia Arrate de Dávila 2024. Este galardón, enfocado en destacar a las nuevas generaciones de artistas visuales femeninas, tiene como objetivo principal fortalecer el sentido de vocación y compromiso en las artistas ganadoras y la comunidad estudiantil del DAV.

Hasta el 29 de marzo de 2025:

Historias del Cuerpo, la expo de la prof. Nury González en Los Vilos

El Bodegón de Los Vilos se convierte en el escenario para la nueva exhibición de la reconocida artista y académica del Departamento de Artes Visuales Nury González, titulada "Historias del Cuerpo". Esta muestra, curada por Macarena Murúa, ofrece una profunda reflexión sobre el cuerpo humano a través de diversas obras significativas y emotivas que abordan el desarraigo, migración y territorio.

Inmenso patrimonio musical será digitalizado y socializado por la Universidad de Chile

DMUS trabajará valioso archivo de folklorista de Peñalolén

La Facultad de Artes, a través del Centro de Documentación en Investigación Musical del Departamento de Música, realizará un trabajo de digitalización y puesta en valor del enorme material de la folklorista de 85 años, que es el fruto de una vida de mucho sacrificio y gran entrega a la cultura tradicional.