En abril

Detuch participó de la 5ª Festival Internacional Universitario de las Artes Escénicas UANL 2018

Detuch participó de 5º Festival Internacional Universitario en México

A fines de abril se realizó en Nueva León, México, el 5º Festival Internacional Universitario de las Artes Escénicas de la Universidad Autónoma. En esta instancia el Departamento de Teatro de la Universidad de Chile viajó para participar con una delegación compuesta por 6 personas (director, diseñador teatral y actores), quienes presentaron una obra y participaron de una serie de actividades enlazadas al Festival.

La puesta en escena que se presentó fue una adaptación de la obra “Ross y Guil”, correspondiente al montaje de egreso dirigido por el mismo Cristián Keim a fines del 2017. A raíz de esto, el académico señala que este es un trabajo bastante diferente: “teniendo en referencia ese trabajo que hicimos, nosotros le quitamos 2/3 del texto a lo que había, redujimos la cantidad de escenas y se trabajó en una idea de dilatar el tiempo entre texto y texto, lo que generó un espectáculo de más o menos 57 minutos. Por otra parte, Nicolás Zapata (Diseñador Teatral) rediseñó todo“.

Relacionado a las actividades ligadas a este Festival, el académico Cristián Keim participó de una ponencia relacionada a la formación de actores, relacionado a qué es lo que se tiene que entrenar en un actor. Por otra parte, también, en conjunto al equipo de actores, realizaron una Clase Magistral.

“La experiencia que tuvimos fue super enriquecedora”, comenta el director de carrera y académico. La Delegación que viajó estuvo conformada por seis personas: Marcelo Lucero, Rodrigo Contreras, María Fernanda Cueto, Nadia Tapia (estudiantes y egresados de Actuación Teatral) y Nicolás Zapata (egresado de Diseño Teatral) y Cristián Keim, director de carrera y de la obra a presentar; El Festival Internacional Universitario de las Artes Escénicas UANL es un evento que cuenta con una serie de actividades, tales como: talleres, ponencias, mesas de diálogo y reuniones con los representantes de las instituciones. Y que también por otra parte dará a conocer puestas en escena, con el fin de conocer los trabajos y buscando dialogar acerca de los objetivos y metodologías de trabajo.

Dentro de las Universidades participantes de esta versión estaban: la Pontificia Universidad Católica del Perú, la Universidad de Sonora, la Universidad de Chile, el Instituto Estatal de Cultura de Tabasco, la Universidad de Costa Rica, la Escuela Superior de Música y Danza de Monterrey y la Universidad Nacional de Costa Rica.

Últimas noticias

"Al unísono":

Egresados y estudiantes de Artes UCHILE destacan en Premio Municipal

La exposición distinguió a estudiantes, egresados, docentes y profesionales del Departamento de Artes Visuales de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, quienes obtuvieron reconocimientos en múltiples categorías con obras que abordan desde la memoria personal hasta la violencia contemporánea. La muestra reunió 40 propuestas seleccionadas entre más de 600 postulaciones, consolidando una plataforma de visibilización para las nuevas generaciones del arte chileno.

En la emergente y exitosa Galería Animita:

"Liturgias Menores": Emilia Morén transforma lo cotidiano en ritual

La artista visual presenta una exposición que explora los gestos rituales de lo cotidiano a través de obras híbridas y simbólicas. La muestra, que reúne esculturas y objetos intervenidos con materiales populares, estará abierta durante julio, invitando a recorrerla desde la experiencia y la contemplación.