En abril

Detuch participó de la 5ª Festival Internacional Universitario de las Artes Escénicas UANL 2018

Detuch participó de 5º Festival Internacional Universitario en México

A fines de abril se realizó en Nueva León, México, el 5º Festival Internacional Universitario de las Artes Escénicas de la Universidad Autónoma. En esta instancia el Departamento de Teatro de la Universidad de Chile viajó para participar con una delegación compuesta por 6 personas (director, diseñador teatral y actores), quienes presentaron una obra y participaron de una serie de actividades enlazadas al Festival.

La puesta en escena que se presentó fue una adaptación de la obra “Ross y Guil”, correspondiente al montaje de egreso dirigido por el mismo Cristián Keim a fines del 2017. A raíz de esto, el académico señala que este es un trabajo bastante diferente: “teniendo en referencia ese trabajo que hicimos, nosotros le quitamos 2/3 del texto a lo que había, redujimos la cantidad de escenas y se trabajó en una idea de dilatar el tiempo entre texto y texto, lo que generó un espectáculo de más o menos 57 minutos. Por otra parte, Nicolás Zapata (Diseñador Teatral) rediseñó todo“.

Relacionado a las actividades ligadas a este Festival, el académico Cristián Keim participó de una ponencia relacionada a la formación de actores, relacionado a qué es lo que se tiene que entrenar en un actor. Por otra parte, también, en conjunto al equipo de actores, realizaron una Clase Magistral.

“La experiencia que tuvimos fue super enriquecedora”, comenta el director de carrera y académico. La Delegación que viajó estuvo conformada por seis personas: Marcelo Lucero, Rodrigo Contreras, María Fernanda Cueto, Nadia Tapia (estudiantes y egresados de Actuación Teatral) y Nicolás Zapata (egresado de Diseño Teatral) y Cristián Keim, director de carrera y de la obra a presentar; El Festival Internacional Universitario de las Artes Escénicas UANL es un evento que cuenta con una serie de actividades, tales como: talleres, ponencias, mesas de diálogo y reuniones con los representantes de las instituciones. Y que también por otra parte dará a conocer puestas en escena, con el fin de conocer los trabajos y buscando dialogar acerca de los objetivos y metodologías de trabajo.

Dentro de las Universidades participantes de esta versión estaban: la Pontificia Universidad Católica del Perú, la Universidad de Sonora, la Universidad de Chile, el Instituto Estatal de Cultura de Tabasco, la Universidad de Costa Rica, la Escuela Superior de Música y Danza de Monterrey y la Universidad Nacional de Costa Rica.

Últimas noticias

Su estreno será el 15 de mayo:

Teatro Nacional Chileno estrena "Flora y Flora"

La obra "Flora y Flora", escrita por Isidora Stevenson y dirigida por Javiera Mendoza, nos sumerge en una historia donde lo poético y lo cotidiano se entrelazan para revelar los secretos de una genealogía femenina marcada por el dolor, el humor y la posibilidad de redención. Con la destacada actriz Catalina Saavedra en el rol protagónico, la puesta en escena explora las cicatrices que atraviesan generaciones y el desafío de enfrentarlas.

Egresado presenta libro de dramaturgias "MAL HUMOR"

Este miércoles 14 de mayo a las 19h se realizará el lanzamiento de "MAL HUMOR", texto que reúne por primera vez seis obras escritas por el dramaturgo chileno, egresado del Departamento de Teatro, Tomás Espinosa Bertrán y estrenadas junto a la Compañía Geografía Teatral entre 2006 y 2019.

En el marco de la bienvenida 2025:

Investigadora peruana expuso en torno al trabajo en restauración

“Una travesía por la restauración de arte” se tituló la charla dictada por Andrea Castro Uribe, egresada del Curso de Especialización de Postítulo en Conservación y Restauración del Patrimonio Cultural Mueble, instancia con la que el programa de estudios inauguró su año académico 2025.

Opinión:

No deseo artistas sensibles

¿Nos hace más sensibles la educación artística? Es la pregunta que me ronda estas semanas, no porque no tenga una posible respuesta, sino por lo capcioso de la misma.