En Galería NAC:

Pablo Rivera lanza publicación con parte de su última obra

Pablo Rivera lanza publicación con parte de su última obra

Instalaciones, esculturas, perfomance, videos y fotografías conformaron la exposición Material Insuficiente de Pablo Rivera que de noviembre 2017 a enero 2018 se presentó en el MAC Parque Forestal.

Una muestra que reunió diversos proyectos artísticos desarrollados por Rivera durante los últimos años, cuyas obras fueron modeladas a partir de un hastío con las derivas economicistas, funcionales y eficaces, generando un contra-relato visual cargado de ironía, violencia y dolor.

En base a esa exposición surge la inquietud por parte del artista visual, de plasmar parte de sus trabajos en una publicación que diera cuenta de su quehacer.

“En general no me preocupa mucho publicar y eso había llevado a que muchos de los trabajos realizados durante los últimos años no tuvieran un respaldo de circulación. Así que me pareció que esta era la oportunidad, no solo para cubrir esta exposición, sino también para darle presencia a otros trabajos que considero importantes dentro de mi producción, pero que no habían sido publicados anteriormente en forma conjunta. En cierto modo, hay una mirada hacia atrás que creo ayuda a contextualizar lo que hago hoy”, contextualizó Pablo Rivera.

Asimismo el académico del DAV expresó su interés por realizar esta primera publicación sobre su producción artística, aduciendo: “siento que la escritura acerca de la obra propia, es una de las formas de interlocución más agudas y para mí es fundamental, porque me permite ver los trabajos y mi cuerpo de obra desde otra perspectiva”.

Así el libro Material Insuficiente recoge los trabajos realizados para la muestra del mismo nombre presentada en el MAC y alude también a otras obras más antiguas. En él se leen dos textos que exploran las obras realizadas: uno de Mauricio Bravo –con quien Pablo Rivera he trabajado siempre- y el otro texto es de Sebastián Vidal quien ofició de curador de la muestra.

Finalmente, al ser consultado si este libro podría ser considerado como una obra en sí, el artista aclaró que “este libro ha sido sopesado y no se trata solamente de un catálogo de obras. La intención de esta publicación, tanto para mí como para la diseñadora, Colomba Cruz; fue hacer énfasis en la cualidad objetual, es decir pensar en las cualidades físicas tanto como en el contenido. Me gusta pensar que es algo que está a medio camino entre el objeto y el libro y, en ese mismo sentido, es ambivalente respecto del lugar que debería ocupar en su destinación final”, concluyó el artista.

El libro Material Insuficiente de Pablo Rivera será presentado por la Historiadora del Arte y académica de la Universidad de Humanismo Cristiano, Sophie Halart, y por el escultor y académico de la Universidad Católica, Cristian salineros, este sábado 12 de mayo las 12:00 horas en el Auditorio de la Galería NAC, ubicada en Juan de Dios Vial 1351-1359, Providencia Santiago. La entrada es gratuita y abierta a todo público.

Últimas noticias

Facultad de Artes:

Ceremonia de Titulación se realizó con éxito

En enero de 2025 se llevó a cabo la Ceremonia de Titulación de graduadas/os y tituladas/os de diferentes carreras de la Facultad de Artes, dando inicio a la continuidad de las siguientes ceremonias pendientes, que han visto su retraso debido a la pandemia que tuvo inicio en 2020.

Reconoce el Talento Emergente de Mujeres Artistas Visuales:

Tamara Lamilla recibe el Premio de Pintura Herminia Arrate de Dávila

Como parte de la ceremonia de inauguración de “Quinta” (egreso cohorte 2024), se reveló el nombre de la primera ganadora y artista emergente egresada del Departamento de Artes Visuales (DAV) de la Facultad de Artes, Tamara Lamilla, quien fue la ganadora del Premio de Pintura Herminia Arrate de Dávila 2024. Este galardón, enfocado en destacar a las nuevas generaciones de artistas visuales femeninas, tiene como objetivo principal fortalecer el sentido de vocación y compromiso en las artistas ganadoras y la comunidad estudiantil del DAV.

Hasta el 29 de marzo de 2025:

Historias del Cuerpo, la expo de la prof. Nury González en Los Vilos

El Bodegón de Los Vilos se convierte en el escenario para la nueva exhibición de la reconocida artista y académica del Departamento de Artes Visuales Nury González, titulada "Historias del Cuerpo". Esta muestra, curada por Macarena Murúa, ofrece una profunda reflexión sobre el cuerpo humano a través de diversas obras significativas y emotivas que abordan el desarraigo, migración y territorio.

Inmenso patrimonio musical será digitalizado y socializado por la Universidad de Chile

DMUS trabajará valioso archivo de folklorista de Peñalolén

La Facultad de Artes, a través del Centro de Documentación en Investigación Musical del Departamento de Música, realizará un trabajo de digitalización y puesta en valor del enorme material de la folklorista de 85 años, que es el fruto de una vida de mucho sacrificio y gran entrega a la cultura tradicional.