Será presentado en el GAM:

Nueva publicación DAV aborda convergencias y divergencias entre arte y moda

Publicación DAV aborda convergencias y divergencias entre arte y moda

A dos años de la realización del Seminario Arte/Moda: Intersecciones en el Museo de Arte Contemporáneo, MAC, y tras un arduo trabajo de recopilación de información, se da a conocer el registro escrito de las presentaciones realizadas durante dicha actividad a través del libro Arte/Moda: Intersecciones, perteneciente a la colección Escritos de Obra del Área de Extensión y Publicaciones del DAV.

El libro, editado por el artista visual, Doctor en Historia del Arte por la Universidad Estatal de Nueva York y académico del DAV, Alexis Carreño, se compone de diversas miradas en torno al arte y la moda reuniendo visiones de artistas visuales, diseñadores de moda, diseñadores teatrales, orfebres y una historiadora, que participaron del seminario, entregando diversas reflexiones en este ámbito.

Arte/Moda: Intersecciones, es un libro pionero en discutir la relación entre el arte y la moda desde la academia en cuanto registro textual de un seminario, siendo un reflejo del objetivo del encuentro: iniciar una discusión sobre los puntos en que la moda y el arte convergen y divergen.

Sin embargo, al ser un libro publicado con posterioridad al seminario de 2016, los autores de cada capítulo han podido afinar y expandir los argumentos y opiniones iniciales respecto a la discusión planteada, constituyendo una instancia distinta que continúa y amplía las conversaciones iniciadas en el encuentro.

“Con esta publicación planteamos la idea de cuestionar la condición artística de la moda y, a la vez, reconocer aquellos elementos de la moda que estarían presentes en el arte. Este tipo de preguntas surge a partir de la relevancia que tiene la moda en la visualidad contemporánea y su avance al territorio del arte a través de, por ejemplo, exposiciones de indumentaria en museos; el tratamiento del diseñador como artista y el reconocimiento del valor cultural que tiene el vestuario”, indicó Alexis Carreño.

De esta forma Arte/Moda: Intersecciones, se compone de artículos, ponencias, además de un statement y está dirigido a quienes deseen reflexionar sobre la relevancia de la moda desde el arte. “En el libro se instala una problemática muy contemporánea, que se pregunta sobre el coeficiente artístico que tendría la moda al cuestionar su condición misma. En este sentido, resulta iluminador, lo planteado por el académico, filósofo y Doctor en Literatura, Sergio Rojas -que presentará el libro- quien se ha preguntado cuándo la moda deja de serlo, o en otras palabras, qué hay en la moda que nos lleva, a veces, a cuestionar su condición misma para pensarla como arte”, señaló Carreño.

Asimismo, el académico del DAV y promotor en Chile de esta discusión, aseguró que esta nueva publicación “es una manera de instalar la pregunta por la relevancia que tiene la moda en la cultura occidental en tanto disciplina que comparte elementos constructivos con las artes visuales (forma, color, composición, etc.) y simbólicos (el cuerpo vestido como un texto que puede ser leído, como el arte, a través de signos). Sin embargo, debido a que la moda ha sido considerada efímera, superficial y relacionada exclusivamente con lo comercial y lo femenino; no se ha reflexionado sobre su singularidad en tanto arte”, concluyó.

El lanzamiento del libro Arte/Moda: Intersecciones se realizará en el Espacio Nacional de Diseño, E.N.D. del Centro Cultural Gabriela Mistral, GAM, ubicado en Av. Libertador Bernardo O’Higgins 227, Metro Universidad Católica, Santiago. La entrada es liberada y se le entregará un ejemplar a cada asistente.

Últimas noticias

Academia MAC:

MAC Uchile y MINCAP presentan nuevo espacio formativo en artes

El Museo de Arte Contemporáneo de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile y la Secretaría Ejecutiva de las Artes de la Visualidad del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio (MINCAP) encabezan una nueva plataforma de difusión de contenidos para agentes culturales y público general, a través de encuentros consecutivos con especialistas internacionales que serán realizados en el museo. Todo comienza el sábado 10 de mayo en MAC Parque Forestal, junto al artista yanomami Sheroanawe Hakihiiwe.

Proceso de revisión de las normativas presentes en los planes formativos

Conoce los programas seleccionados como muestra para la acreditación

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.