Entrega de reconocimientos se realizará en junio:

Profesores, estudiantes y egresados DMUS son nominados a los Premios Pulsar

Profesores, estudiantes y egresados DMUS nominados a Premios Pulsar

Durante el próximo mes de junio la Sociedad Chilena de Autores e Intérpretes Musicales (SCD) realizará su ceremonia anual de reconocimiento a los profesionales de la música: los Premios Pulsar. Al igual que en años anteriores, el Departamento de Música de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile estará siguiendo atento la ceremonia ya que varios miembros de su comunidad están nominados en las diferentes categorías de las distinciones.

En la sección dedicada a reconocer a los creadores de Música Clásica o de Concierto compiten el compositor y profesor DMUS, Juan Manuel Quinteros por su obra Cantata El Divino soliloquio, estrenada en 2017 por el coro y orquesta Usach bajo la dirección de Nicolás Rauss y Andrés Bahamondes. El compositor Maximiliano Soto, egresado del DMUS, también forma parte de esa categoría por su obra Ruego a una mariposa me acompañe en esta travesía, estrenada en 2017 en el marco de la Temporada Oficial de Conciertos del Departamento de Música.

Por su parte, los estudiantes Bernarda Castillo, José Castro y Andrés Mondaca, del grupo Wachún, están en la nómina a Mejor Música Infantil por su disco Melodías infantiles. Wachún desde el año 2015 trabaja con el objetivo de componer canciones originales en variados estilos para acercar músicas de diversas culturas a los niños de entre 3 y 9 años.

La ceremonia de entrega de los Premios Pulsar se realizará el próximo mes de junio. La lista completa de los nominados está disponible en el sitio web www.premiospulsar.cl.

Últimas noticias

Su estreno será el 15 de mayo:

Teatro Nacional Chileno estrena "Flora y Flora"

La obra "Flora y Flora", escrita por Isidora Stevenson y dirigida por Javiera Mendoza, nos sumerge en una historia donde lo poético y lo cotidiano se entrelazan para revelar los secretos de una genealogía femenina marcada por el dolor, el humor y la posibilidad de redención. Con la destacada actriz Catalina Saavedra en el rol protagónico, la puesta en escena explora las cicatrices que atraviesan generaciones y el desafío de enfrentarlas.

Egresado presenta libro de dramaturgias "MAL HUMOR"

Este miércoles 14 de mayo a las 19h se realizará el lanzamiento de "MAL HUMOR", texto que reúne por primera vez seis obras escritas por el dramaturgo chileno, egresado del Departamento de Teatro, Tomás Espinosa Bertrán y estrenadas junto a la Compañía Geografía Teatral entre 2006 y 2019.

En el marco de la bienvenida 2025:

Investigadora peruana expuso en torno al trabajo en restauración

“Una travesía por la restauración de arte” se tituló la charla dictada por Andrea Castro Uribe, egresada del Curso de Especialización de Postítulo en Conservación y Restauración del Patrimonio Cultural Mueble, instancia con la que el programa de estudios inauguró su año académico 2025.

Opinión:

No deseo artistas sensibles

¿Nos hace más sensibles la educación artística? Es la pregunta que me ronda estas semanas, no porque no tenga una posible respuesta, sino por lo capcioso de la misma.