Entrega de reconocimientos se realizará en junio:

Profesores, estudiantes y egresados DMUS son nominados a los Premios Pulsar

Profesores, estudiantes y egresados DMUS nominados a Premios Pulsar

Durante el próximo mes de junio la Sociedad Chilena de Autores e Intérpretes Musicales (SCD) realizará su ceremonia anual de reconocimiento a los profesionales de la música: los Premios Pulsar. Al igual que en años anteriores, el Departamento de Música de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile estará siguiendo atento la ceremonia ya que varios miembros de su comunidad están nominados en las diferentes categorías de las distinciones.

En la sección dedicada a reconocer a los creadores de Música Clásica o de Concierto compiten el compositor y profesor DMUS, Juan Manuel Quinteros por su obra Cantata El Divino soliloquio, estrenada en 2017 por el coro y orquesta Usach bajo la dirección de Nicolás Rauss y Andrés Bahamondes. El compositor Maximiliano Soto, egresado del DMUS, también forma parte de esa categoría por su obra Ruego a una mariposa me acompañe en esta travesía, estrenada en 2017 en el marco de la Temporada Oficial de Conciertos del Departamento de Música.

Por su parte, los estudiantes Bernarda Castillo, José Castro y Andrés Mondaca, del grupo Wachún, están en la nómina a Mejor Música Infantil por su disco Melodías infantiles. Wachún desde el año 2015 trabaja con el objetivo de componer canciones originales en variados estilos para acercar músicas de diversas culturas a los niños de entre 3 y 9 años.

La ceremonia de entrega de los Premios Pulsar se realizará el próximo mes de junio. La lista completa de los nominados está disponible en el sitio web www.premiospulsar.cl.

Últimas noticias

"Al unísono":

Egresados y estudiantes de Artes UCHILE destacan en Premio Municipal

La exposición distinguió a estudiantes, egresados, docentes y profesionales del Departamento de Artes Visuales de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, quienes obtuvieron reconocimientos en múltiples categorías con obras que abordan desde la memoria personal hasta la violencia contemporánea. La muestra reunió 40 propuestas seleccionadas entre más de 600 postulaciones, consolidando una plataforma de visibilización para las nuevas generaciones del arte chileno.

En la emergente y exitosa Galería Animita:

"Liturgias Menores": Emilia Morén transforma lo cotidiano en ritual

La artista visual presenta una exposición que explora los gestos rituales de lo cotidiano a través de obras híbridas y simbólicas. La muestra, que reúne esculturas y objetos intervenidos con materiales populares, estará abierta durante julio, invitando a recorrerla desde la experiencia y la contemplación.