En Concepción

Prof. Luis Corvalán dirige sección del Festival Internacional BioBio Cine

Prof. Luis Corvalán dirige sección del Festival BioBio Cine

"Los vínculos entre danza y cine son importantes. De hecho, hoy existe una especialidad llamada video-danza, que tiene bastante producción a nivel internacional. Estas disciplinas han tenido una relación desde los inicios del cine. Me refiero a varias experiencias que realizaron los hermanos Lummiere con la bailarina Loie Fuller", explica Luis Corvalán, académico del Depto. de Danza, unidad que patrocinará la sexta versión del Festival Internacional BioBio Cine que se desarrollará hasta 21 de abril.

El prof. Corvalán está a cargo de dirigir y programar la sección Cin(e)xperiencias del Festival, la que según comenta el académico, se plantea como una muestra no competitiva, que reúne danza y performance. "A diferencia del cine más comercial, que sí entra en competencias, el cine experimental apunta a despertar otras perspectivas o percepciones. Cada una de las obras seleccionadas tiene algo interesante. Son trabajos muy delicados en su manufactura", afirma el profesor Corvalán que por quinto año dirige y programa la sección.

Cinexp(e)riencias contempla la exhibición de quince producciones audiovisuales de carácter experimental, provenientes de Alemania, Brasil, India, Irán, España, Rusia, entre otros. Además, la muestra incluye la participación del cineasta mapuche Francisco Huichaqueo, quien expondrá y compartirá cuatro de sus obras. "A esto, se suma la presentación de dos trabajos performativos: el poeta David Aniñir exhibirá un trabajo muy potente que reúne poesía, música e imágenes; y la compañía de danza Pseudónimo mostrará un extracto de su obra Ejercicio 3", comenta el académico.

"Dentro de la búsqueda de generar nuevas experiencias para un espectador que va a ver cine, se decidió tener muestras en vivo o en tres dimensiones. Intentamos salir de la imagen bidimensional y exponer la materialidad tridimensional de la creación", añade el profesor.

La programación completa del Festival Internacional BioBio Cine 2018 está disponible aquí.

Últimas noticias

"Al unísono":

Egresados y estudiantes de Artes UCHILE destacan en Premio Municipal

La exposición distinguió a estudiantes, egresados, docentes y profesionales del Departamento de Artes Visuales de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, quienes obtuvieron reconocimientos en múltiples categorías con obras que abordan desde la memoria personal hasta la violencia contemporánea. La muestra reunió 40 propuestas seleccionadas entre más de 600 postulaciones, consolidando una plataforma de visibilización para las nuevas generaciones del arte chileno.

En la emergente y exitosa Galería Animita:

"Liturgias Menores": Emilia Morén transforma lo cotidiano en ritual

La artista visual presenta una exposición que explora los gestos rituales de lo cotidiano a través de obras híbridas y simbólicas. La muestra, que reúne esculturas y objetos intervenidos con materiales populares, estará abierta durante julio, invitando a recorrerla desde la experiencia y la contemplación.