Talleres de Actuación

Área de Educación Continua abrió postulaciones a talleres de actuación

Área de Educación Continua abrió postulaciones a talleres

En el primer semestre de este 2018, el área de Educación Continua preparó 3 talleres a realizar: Taller de Actuación Vespertino (Santiago), Taller de Actuación Avanzado (Santiago y Chillán)

Con respecto a los talleres que se realizarán en Santiago, el Taller Vespertino de Actuación (abril-junio) está destinado a todos quienes tengan inquietud por las artes escénicas y/o actuación, y quieran desarrollar aptitudes actorales básicas, como también aumentar sus capacidades expresivas y adquirir herramientas comunicacionales para un mejor desempeño laboral. El equipo docente está compuesto por: Cristián Hormazábal, Isabel Elissegaray, Natalia Andrea Elgueta Arias. (Toda la información y precios de este taller en el siguiente link: http://uchile.cl/a141379)

Además, se realizará el Taller Avanzado de Actuación (abril - julio), que está dirigido a quienes tengan algún tipo de experiencia en las artes escénicas, específicamente la actuación, y quieran retomar esta disciplina o desarrollar aptitudes actorales más avanzadas, como también aumentar sus capacidades expresivas y adquirir herramientas comunicacionales. El equipo docente está compuesto por: Cristián Marambio, Natalia Andrea Elgueta Arias, Cristián Hormazábal. (Toda la información y precios de este taller en el siguiente link: http://uchile.cl/a141380)

Por otra parte, este año también se realizará un Taller Avanzado de Actuación en Chillán, con el fin de vincular la Universidad de Chile al medio y extender algunos de los conocimientos que se imparten en el Departamento de Teatro a lugares donde estos puedan ser un aporte al movimiento artístico. El Taller se realizará de mayo a diciembre. El equipo docente estará compuesto por: Hiranio Chávez, Marco Espinoza, Raúl Osorio, Antonia Mendía y Cristián Hormazábal. (Toda la información y precios de este taller en el siguiente link: http://uchile.cl/a141377)

Ante cualquier duda sobre los talleres, consultar al mail: educacioncontinua.detuch@gmail.com 

Últimas noticias

Facultad de Artes:

Ceremonia de Titulación se realizó con éxito

En enero de 2025 se llevó a cabo la Ceremonia de Titulación de graduadas/os y tituladas/os de diferentes carreras de la Facultad de Artes, dando inicio a la continuidad de las siguientes ceremonias pendientes, que han visto su retraso debido a la pandemia que tuvo inicio en 2020.

Reconoce el Talento Emergente de Mujeres Artistas Visuales:

Tamara Lamilla recibe el Premio de Pintura Herminia Arrate de Dávila

Como parte de la ceremonia de inauguración de “Quinta” (egreso cohorte 2024), se reveló el nombre de la primera ganadora y artista emergente egresada del Departamento de Artes Visuales (DAV) de la Facultad de Artes, Tamara Lamilla, quien fue la ganadora del Premio de Pintura Herminia Arrate de Dávila 2024. Este galardón, enfocado en destacar a las nuevas generaciones de artistas visuales femeninas, tiene como objetivo principal fortalecer el sentido de vocación y compromiso en las artistas ganadoras y la comunidad estudiantil del DAV.

Hasta el 29 de marzo de 2025:

Historias del Cuerpo, la expo de la prof. Nury González en Los Vilos

El Bodegón de Los Vilos se convierte en el escenario para la nueva exhibición de la reconocida artista y académica del Departamento de Artes Visuales Nury González, titulada "Historias del Cuerpo". Esta muestra, curada por Macarena Murúa, ofrece una profunda reflexión sobre el cuerpo humano a través de diversas obras significativas y emotivas que abordan el desarraigo, migración y territorio.

Inmenso patrimonio musical será digitalizado y socializado por la Universidad de Chile

DMUS trabajará valioso archivo de folklorista de Peñalolén

La Facultad de Artes, a través del Centro de Documentación en Investigación Musical del Departamento de Música, realizará un trabajo de digitalización y puesta en valor del enorme material de la folklorista de 85 años, que es el fruto de una vida de mucho sacrificio y gran entrega a la cultura tradicional.