Por el diplomado de Dirección Coral:

Prof. Claudia Godoy: "Lo que más destacaron nuestros alumnos fue el cuerpo docente del programa"

Claudia Godoy: Nuestros alumnos destacaron el nivel de los académicos

Acaba de concluir formalmente la primera versión del Diplomado en Dirección Coral impartido por la Academia Musical de Extensión del Departamento de Música (DMUS) y sus coordinadores ya están comenzando la difusión de la edición 2018 del programa.

“Evaluamos el diplomado como exitoso”, dice el profesor Claudio Merino, director académico del programa que en su año debut convocó a trece estudiantes.

“Tuvimos una diversidad de interesados, tanto profesionales de la educación básica y media que tenían a su cargo coros, como además a profesionales de la música con otros intereses”, dice el profesor.

El programa estuvo bajo la coordinación de la Academia Musical de Extensión (AME), lo que en palabras de la profesora Claudia Godoy, fue “un gran desafío que permitió crecer y ofrecer un diplomado que según nuestros estudiantes destacó por la calidad de su cuerpo docente”.

Coincide con esa valoración Gabriela Jaque, estudiante y quien finalizó con el mejor rendimiento del grupo. “Los profesores son de primer nivel. A modo de evaluación destacado las competencias técnicas adquiridas, el intercambio con mis compañeros y la ampliación de mi capacidad de observación”.

Por su parte, Emilio Espinoza, también egresado del programa, relevó que el diplomado le permitió “consolidar conocimientos en diversas dimensiones y que pudo contrastar visiones distintas de una misma actividad al contar con profesores que trabajan desde diferentes puntos de vista la dirección coral, como Paula Torres y Juan Pablo Villarroel”, dijo.

Para el profesor Merino, con la creación del diplomado el Departamento de Música “se hace cargo de las necesidades que hemos observado respecto de las herramientas pedagógicas y didácticas y su aplicación en el desempeño profesional”.

“Proyectamos la segunda versión la que iniciará en abril próximo. Cabe destacar que, debido al éxito de esta experiencia, este año se agregarán dos nuevos diplomados de extensión: Didácticas Musicales para Educación Parvularia y Musicoterapia en Educación, los que iniciarán sus actividades también en abril próximo”, concluye el profesor Merino.

Las postulaciones a los diplomados se abren nuevamente el 2 de marzo y las clases comenzarán el 7 de abril. Para mayor información sobre el proceso, visitar el sitio web http://www.academiamusical.uchile.cl/.

Últimas noticias

"Al unísono":

Egresados y estudiantes de Artes UCHILE destacan en Premio Municipal

La exposición distinguió a estudiantes, egresados, docentes y profesionales del Departamento de Artes Visuales de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, quienes obtuvieron reconocimientos en múltiples categorías con obras que abordan desde la memoria personal hasta la violencia contemporánea. La muestra reunió 40 propuestas seleccionadas entre más de 600 postulaciones, consolidando una plataforma de visibilización para las nuevas generaciones del arte chileno.

En la emergente y exitosa Galería Animita:

"Liturgias Menores": Emilia Morén transforma lo cotidiano en ritual

La artista visual presenta una exposición que explora los gestos rituales de lo cotidiano a través de obras híbridas y simbólicas. La muestra, que reúne esculturas y objetos intervenidos con materiales populares, estará abierta durante julio, invitando a recorrerla desde la experiencia y la contemplación.