Actor de la Universidad de Chile

Comunidad del Departamento de Teatro recuerda al actor Marcelo Romo

Comunidad del Departamento de Teatro recuerda a Marcelo Romo

Marcelo Romo (23 abril 1941 - 23 enero 2018), estudió Actuación Teatral en la Universidad de Chile. Tuvo una larga trayectoria como actor de teatro, cine y televisión, en producciones nacionales e internacionales.

Dentro de su carrera, destacan sus roles en películas como: "El Chacal de Nahueltoro" (1969) de Miguel Littín, "Voto más fusil" (1971) de Helvio Soto, "Ya no basta con rezar" (1972) de Aldo Francia. Por otra parte, también participó en la narración de la «Cantata de Santa María de Iquique», en su estreno en 1970, en el Estadio Chile; y del documental "Entre ponerle y no ponerle" (1971), producido por Luis Cornejo.

En teatro, entre sus obras más destacadas, está "Romeo y Julieta" (1964), estrenada en el entonces Instituto del Teatro de la Universidad de Chile, en donde interpretó a Romeo.

Marcelo Romo fue militante del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR), y tras el Golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973, fue detenido, torturado y exiliado. Durante este tiempo en el extranjero, trabajó en Venezuela y México, tanto en televisión, como en cine.

Al retornar a Chile, protagonizó, nuevamente, un film de Miguel Littín, titulado "Los naufragos" (1994). Y además, durante esa década participó en producciones nacionales como: "Oro Verde", "Aquelarre" , "Sucupira", "Estúpido Cupido", "Amores de mercado", entre otras.

La Comunidad del Departamento de Teatro de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, lamenta profundamente la partida de Marcelo Romo y extiende su más sincero pesar a su familia y amigos.

*Fuentes principales: Cineteca Virtual de la U. de Chile y Cinechile.cl// Fotografía: Cineteca Virtual de la U. de Chile*

Últimas noticias

Su estreno será el 15 de mayo:

Teatro Nacional Chileno estrena "Flora y Flora"

La obra "Flora y Flora", escrita por Isidora Stevenson y dirigida por Javiera Mendoza, nos sumerge en una historia donde lo poético y lo cotidiano se entrelazan para revelar los secretos de una genealogía femenina marcada por el dolor, el humor y la posibilidad de redención. Con la destacada actriz Catalina Saavedra en el rol protagónico, la puesta en escena explora las cicatrices que atraviesan generaciones y el desafío de enfrentarlas.

Egresado presenta libro de dramaturgias "MAL HUMOR"

Este miércoles 14 de mayo a las 19h se realizará el lanzamiento de "MAL HUMOR", texto que reúne por primera vez seis obras escritas por el dramaturgo chileno, egresado del Departamento de Teatro, Tomás Espinosa Bertrán y estrenadas junto a la Compañía Geografía Teatral entre 2006 y 2019.

En el marco de la bienvenida 2025:

Investigadora peruana expuso en torno al trabajo en restauración

“Una travesía por la restauración de arte” se tituló la charla dictada por Andrea Castro Uribe, egresada del Curso de Especialización de Postítulo en Conservación y Restauración del Patrimonio Cultural Mueble, instancia con la que el programa de estudios inauguró su año académico 2025.

Opinión:

No deseo artistas sensibles

¿Nos hace más sensibles la educación artística? Es la pregunta que me ronda estas semanas, no porque no tenga una posible respuesta, sino por lo capcioso de la misma.