Actor de la Universidad de Chile

Comunidad del Departamento de Teatro recuerda al actor Marcelo Romo

Comunidad del Departamento de Teatro recuerda a Marcelo Romo

Marcelo Romo (23 abril 1941 - 23 enero 2018), estudió Actuación Teatral en la Universidad de Chile. Tuvo una larga trayectoria como actor de teatro, cine y televisión, en producciones nacionales e internacionales.

Dentro de su carrera, destacan sus roles en películas como: "El Chacal de Nahueltoro" (1969) de Miguel Littín, "Voto más fusil" (1971) de Helvio Soto, "Ya no basta con rezar" (1972) de Aldo Francia. Por otra parte, también participó en la narración de la «Cantata de Santa María de Iquique», en su estreno en 1970, en el Estadio Chile; y del documental "Entre ponerle y no ponerle" (1971), producido por Luis Cornejo.

En teatro, entre sus obras más destacadas, está "Romeo y Julieta" (1964), estrenada en el entonces Instituto del Teatro de la Universidad de Chile, en donde interpretó a Romeo.

Marcelo Romo fue militante del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR), y tras el Golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973, fue detenido, torturado y exiliado. Durante este tiempo en el extranjero, trabajó en Venezuela y México, tanto en televisión, como en cine.

Al retornar a Chile, protagonizó, nuevamente, un film de Miguel Littín, titulado "Los naufragos" (1994). Y además, durante esa década participó en producciones nacionales como: "Oro Verde", "Aquelarre" , "Sucupira", "Estúpido Cupido", "Amores de mercado", entre otras.

La Comunidad del Departamento de Teatro de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, lamenta profundamente la partida de Marcelo Romo y extiende su más sincero pesar a su familia y amigos.

*Fuentes principales: Cineteca Virtual de la U. de Chile y Cinechile.cl// Fotografía: Cineteca Virtual de la U. de Chile*

Últimas noticias

"Al unísono":

Egresados y estudiantes de Artes UCHILE destacan en Premio Municipal

La exposición distinguió a estudiantes, egresados, docentes y profesionales del Departamento de Artes Visuales de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, quienes obtuvieron reconocimientos en múltiples categorías con obras que abordan desde la memoria personal hasta la violencia contemporánea. La muestra reunió 40 propuestas seleccionadas entre más de 600 postulaciones, consolidando una plataforma de visibilización para las nuevas generaciones del arte chileno.

En la emergente y exitosa Galería Animita:

"Liturgias Menores": Emilia Morén transforma lo cotidiano en ritual

La artista visual presenta una exposición que explora los gestos rituales de lo cotidiano a través de obras híbridas y simbólicas. La muestra, que reúne esculturas y objetos intervenidos con materiales populares, estará abierta durante julio, invitando a recorrerla desde la experiencia y la contemplación.