Septima Versión

Festival Internacional Santiago OFF se presentará en Sala Agustín Siré

Festival Santiago OFF se presentará en Sala Agustín Siré

Este 18 de enero se inaugurará la VII edición del Festival Internacional de Artes Escénicas Santiago OFF, que tiene como tema principal este año: la memoria, bajo el concepto “Perspectivas de la Memoria”, propuesta que surge, a raíz de 30 años del Plebiscito Nacional, referéndum que significa el retorno a la democracia y el comienzo de un largo camino de cambios sociales.

El Festival contará con más de 130 actividades (gratuitas o de costo único de $3.000 pesos) que constituyen "las diversas perspectivas de la memoria en estos 30 años de democracia, recordando el rol del arte como expresión de la memoria social, emocional y colectiva de las comunidades". Los espectáculos que se presentarán en diferentes lugares del país, están enmarcados en en 8 ciclos temáticos: "Memoria y sucesos", "Memoria mapuche", "Memoria y hábitat", "Memoria y familia", "Memoria y percepción", "Memoria y biografía", "Clásicos rememorados" y "Memoria y trayectoria".

En esta ocasión en Departamento de Teatro de la Universidad de Chile se presentarán dos obras teatrales en la Sala Agustín Siré. Entre el 23 y 24, la Compañía Uroboro Teatro, endrá dos funciones de Viejo Santiago Pescador. Por otra parte, el 25 y 26 de enero, la Compañía Tercer Abstracto, presentará la obra Convención. Ambas, tienen un valor único de $3.000 pesos.

Otras sedes del Festival Santiago OFF son: Matucana 100, Teatro Oriente, Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM), Universidad de las Américas (UDLA), Teatro del Puente, Anfiteatro del Museo Nacional de Bellas Artes, Teatro Ictus – Sala La Comedia, Teatro Sidarte, Centro Cultural de España, Teatro Nacional Chileno, Teatro Camilo Henríquez, Taller Siglo XX, Museo de la Educación, Museo de la Memoria. Por otra parte, se presentarán espectáculos en las comunas de Talagante, El Bosque, La Granja, San Joaquín, Independencia, Melipilla, Til Til, La Ligua, San Felipe, Algarrobo, además de un intercambio de circulación con Talca y Puerto Montt.

Últimas noticias

"Al unísono":

Egresados y estudiantes de Artes UCHILE destacan en Premio Municipal

La exposición distinguió a estudiantes, egresados, docentes y profesionales del Departamento de Artes Visuales de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, quienes obtuvieron reconocimientos en múltiples categorías con obras que abordan desde la memoria personal hasta la violencia contemporánea. La muestra reunió 40 propuestas seleccionadas entre más de 600 postulaciones, consolidando una plataforma de visibilización para las nuevas generaciones del arte chileno.

En la emergente y exitosa Galería Animita:

"Liturgias Menores": Emilia Morén transforma lo cotidiano en ritual

La artista visual presenta una exposición que explora los gestos rituales de lo cotidiano a través de obras híbridas y simbólicas. La muestra, que reúne esculturas y objetos intervenidos con materiales populares, estará abierta durante julio, invitando a recorrerla desde la experiencia y la contemplación.