Hasta el 23 de marzo

Escuela de Postgrado abre postulación a Curso de Especialización en Terapias del Arte, Mención Arte Terapia

Se abre postulación a Curso de Especialización en Arte Terapia

El Curso de Especialización en Terapias del Arte mención Arte Terapia está orientado a licenciados o graduados en áreas de las artes, educación, social o salud, quienes se interesen en profundizar en el campo de las aplicaciones terapéuticas y sociales del arte. El claustro docente lo compone un equipo interdisciplinario proveniente de las artes, las ciencias médicas, de la educación y las ciencias sociales.

Sobre el Arte Terapia

El Arte Terapia comprende el uso de las artes visuales y gráficas, así como, sus procesos creativo-receptivos con el fin de alcanzar y mantener la salud, el bienestar personal y con el entorno social. Se ejerce en el campo de la salud, de la educación, psicosocial y culturales. Incluye, entre otros objetivos, la prevención, la rehabilitación física y psíquica, la inclusión social, el desarrollo del potencial de salud y la recuperación de todas las personas.
Se aplica en niños, niñas, jóvenes, adultos y adultos mayores, sin restricción del género y la edad. La modalidad de atención es en forma individual o grupal, favoreciendo la expresión, la comunicación interpersonal e intrapersonal y la promoción de cambios favorables en la condición y el estilo de vida de las personas; todo esto de acuerdo con los objetivos de los equipos interdisciplinarios de salud, educación o psicosociales en que habitualmente actúa un arte terapeuta.

+Información: 

postulacionpostartes@uchile.cl

Últimas noticias

Su estreno será el 15 de mayo:

Teatro Nacional Chileno estrena "Flora y Flora"

La obra "Flora y Flora", escrita por Isidora Stevenson y dirigida por Javiera Mendoza, nos sumerge en una historia donde lo poético y lo cotidiano se entrelazan para revelar los secretos de una genealogía femenina marcada por el dolor, el humor y la posibilidad de redención. Con la destacada actriz Catalina Saavedra en el rol protagónico, la puesta en escena explora las cicatrices que atraviesan generaciones y el desafío de enfrentarlas.

Egresado presenta libro de dramaturgias "MAL HUMOR"

Este miércoles 14 de mayo a las 19h se realizará el lanzamiento de "MAL HUMOR", texto que reúne por primera vez seis obras escritas por el dramaturgo chileno, egresado del Departamento de Teatro, Tomás Espinosa Bertrán y estrenadas junto a la Compañía Geografía Teatral entre 2006 y 2019.

En el marco de la bienvenida 2025:

Investigadora peruana expuso en torno al trabajo en restauración

“Una travesía por la restauración de arte” se tituló la charla dictada por Andrea Castro Uribe, egresada del Curso de Especialización de Postítulo en Conservación y Restauración del Patrimonio Cultural Mueble, instancia con la que el programa de estudios inauguró su año académico 2025.

Opinión:

No deseo artistas sensibles

¿Nos hace más sensibles la educación artística? Es la pregunta que me ronda estas semanas, no porque no tenga una posible respuesta, sino por lo capcioso de la misma.