Edición 2018

Sala Agustín Siré es una de las sedes del Festival Internacional Santiago a Mil

Sala Agustín Siré es una de las sedes del Festival Santiago a Mil

Entre el 3 y el 21 de enero se llevará a cabo el Festival Internacional Santiago a Mil, que este 2018 cumple 25 años. En esta versión, el festival organizado por la Fundación Teatro a Mil, lleva el eslogan: “La Gran Fiesta del Teatro”. En la Región Metropolitana, Santiago a Mil presentará alrededor de 81 espectáculos (45 nacionales y 36 internacionales) tanto en las salas y centros culturarles, como así también en las calles de aproximadamente 40 comunas. 

Las obras que se presentarán en la Sala Agustín Siré, del Departamento de Teatro de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, son dos: “Ópera” (Chile) y “Del Manantial del Corazón” (México).

Ópera es una obra de la Compañía chiena Antimétodo, dirigida por Ana Luz Ormazábal, directora, investigadora escénica y docente. El montaje se presentará en la Sala Agustín Siré los días 11, 12, 13, 15, 16, 17 de enero a las 21:00 hrs y su duración es de 1 hora y 15 minutos. Òpera es recomendada para mayores de 10 años. El valor de la entrada es de $6.000 pesos. Compra tu entrada acá.

Del Manantial del Corazón es una obra mexicana, dirgida y escrita por Conchi León, dramaturga, actriz y directora yucateca. El montaje se presentará en la Sala Agustín Siré los días 18, 19 y 20 de enero a las 21:00 hrs y su duración es de 1 hora y 20 minutos. Del Manantial del Corazón es recomendada para mayores de 9 años. El valor de la entrada es de $14.000 pesos. Compra tu entrada acá.

*Revisa los descuentos que tiene Santigago a Mil para estudiantes de artes escénicas, niños, entre otros, en el siguiente link*

Últimas noticias

Familia de Gloria Camiruaga oficializa donación de obras a MAC

La actividad contó con la participación de su hija, Rocío Ramos y de Pablo Stephens, yerno de la artista y uno de sus colaboradores más cercanos. Gracias a este donativo, el MAC se convierte en el primer museo en resguardar la totalidad de sus piezas audiovisuales, garantizando de manera permanente la preservación y difusión de su acervo.

Facultad de Artes impulsa capacitaciones en Arica y Parinacota

Una alianza entre la Facultad de Artes de la Universidad de Chile y la Seremía de Cultura de Arica hace posible un programa de capacitación para artistas, gestores culturales y personas interesadas en la industria artística de la zona en temas de mediación, curaduría, industrias creativas y producción técnica, entre otros.

Magíster en Artes Mediales 2025: cruce entre saberes, tecnologías y miradas críticas

Postulaciones abiertas:

MAM 2025: cruce entre saberes, tecnologías y miradas críticas

El programa interdisciplinario de la Facultad de Artes ofrece formación en creación, investigación y experimentación artística, con foco en medios contemporáneos y tecnologías integradas. Las postulaciones estarán abiertas hasta el 30 de junio de 2025 y el inicio de clases comenzará en agosto de este año.