Interpretando en Viña del Mar el Concierto N°1 en Re mayor, Op.99 de Mario Castelnuovo-Tedesco, el joven guitarrista y egresado del Departamento de Música, Emmanuel Sowicz, se quedó con el primer lugar en el destacado concurso Dr. Luis Sigall 2017. “Me dio mucha alegría interpretar esa obra ya que nunca lo había tocado con orquesta y Castelnuovo-Tedesco es uno de mis compositores favoritos”, cuenta desde Londres, donde reside hace dos años y realiza estudios de posgrado.
“La experiencia es intensa. La cantidad de energía que toma participar en un concurso como este es tremenda. Requiere un nivel de fortaleza física, mental y emocional que no es muy habitual en la mayoría de mis otras actividades musicales. Pero también hay un lado más social: pude conocer a colegas excelentes y con una gran calidad humana. Era un respiro muy bienvenido poder sentarme a comer con ellos, reír y conversar. Y por supuesto, el nivel de la organización fue superlativo – a la altura de cualquier otro concurso internacional”, declara el guitarrista.
El concurso se presentó como un desafío en su formación, pero también como una oportunidad para regresar a Chile. “Como tal, es una instancia de mucho prestigio y que acarrea un gran impulso para alguien que comienza una carrera musical. El premio en dinero es también algo que ayuda muchísimo en una etapa en que uno como músico joven se enfrenta a la necesidad de sustentarse sin perjudicar las horas de estudio y de preparación para conciertos y otros proyectos”, reconoce añadiendo que además tuvo la suerte de que este año la final se realizara en Viña del Mar, su ciudad natal, lo que hizo aún más especial el momento.
“Viña del Mar fue la ciudad de mis inicios musicales. Comencé a estudiar en el Conservatorio Municipal Isidor Händler a los 13 años con el profesor Antonio Rioseco, y recuerdo muy bien la tremenda inspiración que me daba ir a escuchar a los concursantes del Sigall en noviembre de cada año. También me sentí muy apoyado por profesores, amigos, familiares y seguidores quienes me acompañaron en cada etapa y me dieron palabras de aliento”, rememora.
Formado en la Universidad de Chile, bajo la guía del profesor Ernesto Quezada, Emmanuel Sowicz tiene un 2018 lleno de importantes proyectos, el primero de ellos es el concierto que dará junto a la Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil y el maestro Maximiano Valdés en el Teatro del Lago el 30 de enero de 2018, además de dos recitales agendados para el 2 y 3 de febrero. Posteriormente dará clases en el campamento Música y naturaleza en Chaihuín, finalizando su breve temporada de presentaciones con un concierto en la Temporada Musical de Reñaca el 8 de febrero.
En la versión 2018 del Concurso Internacional de guitarra Luis Sigall participaron también los académicos del Departamento de Música, Ximena Matamoros y Romilio Orellana, quienes fueron parte del jurado seleccionador en las diferentes etapas del concurso, así como también responsables de dictar clases magistrales en el marco del certamen.