Entre el martes 26 y el viernes 29 de diciembre

U. de Chile abrirá sus puertas para orientar a los postulantes a la Educación Superior

Universidad de Chile abrirá sus puertas para orientar a postulantes

A contar de las 9 de la mañana es que este martes 26 de diciembre la Universidad de Chile abrirá sus puertas para informar y compartir con los miles de jóvenes y sus familias que se encuentran en el proceso de admisión a la educación superior en una nueva versión de la “Semana del Postulante”.

Sólo una hora después de la entrega de los resultados de la PSU y hasta el viernes 29 de diciembre a las 13:00 hrs., la U. de Chile ofrecerá asistencia a la postulación -que por el Sistema Único de Admisión comienza el martes 26 a las 09:00 y concluye el sábado 30 de diciembre a las 13:00 hrs.-, e información sobre los programas de apoyo académico que ofrece la Casa de Bello; dispondrá de salas de atención especiales sobre beneficios, ingresos especiales y financiamiento; stands de las diferentes facultades con las carreras de la Casa de Bello y de diversas organizaciones estudiantiles y comunitarias, además de visitas guiadas a los campus y una nutrida agenda cultural, con charlas y actividades.

La Facultad de Economía y Negocios, ubicada en Diagonal Paraguay 205, Santiago Centro, será el lugar donde se desarrollará este evento donde se encuentran, para muchos por primera vez, los futuros estudiantes y la comunidad universitaria, y que es completamente abierto y gratuito a toda la ciudadanía.

Una nutrida agenda

Bajo el lema “La Chile te acompaña”, y con un énfasis en prestar un servicio de información y orientación a todos los postulantes, sin importar si su deseo es ingresar a la Casa de Bello, la Semana del Postulante contará con charlas temáticas de las diferentes disciplinas, impartidas por académicos de tales áreas.

"Somos polvo de estrellas", a cargo del Premio Nacional de Ciencias Exactas  y académico de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, José Maza; "El Ingeniero Forestal y el futuro del Planeta", dictada por el académico de la Facultad de Ciencias Forestales y de la Conservación de la Naturaleza, Pablo García;  y  "Pedagogías en la Universidad de Chile: por una Educación Pública inclusiva y de calidad", dictada por el profesor de la Facultad de Filosofía y Humanidades, Bernardo González, serán sólo algunas de las charlas de la actividad.

El martes 26, además, se realizará el lanzamiento del cómic desarrollado por el Instituto de la Comunicación e Imagen (ICEI) y con la colaboración de varios ilustradores, "Historias de la Universidad Azul", el cual recoge relatos, tradiciones e historias de cada una de las Facultades e Institutos de la U. de Chile. La presentación será en el Aula Magna de la Facultad de Economía y Negocios a las 17:00 horas.

A esto se suma que el miércoles 27 y jueves 28, los postulantes podrán visitar los diferentes campus de la Casa de Bello, con salida de buses desde la Semana del Postulante, en la FEN.

No sólo para la Región Metropolitana

Si bien colaboran todo el año de manera permanente, los monitores virtuales de la U. de Chile tiene un rol crucial en el marco de la Semana de Postulante: permitir el acceso a la información y orientación a los jóvenes que residen en regiones.

Es así como entre el martes 26 y el viernes 29 de diciembre, estarán conectados en el portal www.futuromechon.cl y en el fanpage Futuro Mechón Uchile entre las 9 de la mañana y la medianoche para responder todas las dudas y consultas de quienes no pueden asistir presencialmente a la feria.

Toda la información sobre la Semana del Postulante y el chat para dialogar con los monitores virtuales se encuentra disponible en www.futuromechon.cl. La Semana del Postulante se extenderá los días 26, 27 y 28 de diciembre entre las 09:00 y las 18:00 hrs. y el día 29 hasta las 13:00 hrs.

Últimas noticias

Familia de Gloria Camiruaga oficializa donación de obras a MAC

La actividad contó con la participación de su hija, Rocío Ramos y de Pablo Stephens, yerno de la artista y uno de sus colaboradores más cercanos. Gracias a este donativo, el MAC se convierte en el primer museo en resguardar la totalidad de sus piezas audiovisuales, garantizando de manera permanente la preservación y difusión de su acervo.

Facultad de Artes impulsa capacitaciones en Arica y Parinacota

Una alianza entre la Facultad de Artes de la Universidad de Chile y la Seremía de Cultura de Arica hace posible un programa de capacitación para artistas, gestores culturales y personas interesadas en la industria artística de la zona en temas de mediación, curaduría, industrias creativas y producción técnica, entre otros.

Magíster en Artes Mediales 2025: cruce entre saberes, tecnologías y miradas críticas

Postulaciones abiertas:

MAM 2025: cruce entre saberes, tecnologías y miradas críticas

El programa interdisciplinario de la Facultad de Artes ofrece formación en creación, investigación y experimentación artística, con foco en medios contemporáneos y tecnologías integradas. Las postulaciones estarán abiertas hasta el 30 de junio de 2025 y el inicio de clases comenzará en agosto de este año.