29 de noviembre

Magister en Gestión Cultural participa en lanzamiento de libro sobre públicos del cine

MGC participa en lanzamiento de libro sobre públicos del cine

“Ir al cine: Antropología de los públicos, la ciudad y las pantallas” así se titula el libro que este 29 de noviembre la académica Ana Rosas Mantecón lanzará el próximo 29 de noviembre en la Cineteca Nacional del Centro Cultural Palacio La Moneda. Este lanzamiento es parte de las actividades contempladas dentro del “Primer Seminario de Formación de Públicos para el Audiovisual” organizado por el Ministerio de la Cultura, las Artes y el Patrimonio y la Dirección de Creación Artística de la Universidad de Chile. En la ocasión participarán los profesores del Magister en Gestión Cultural Tomás Peters y María Paz Peirano.

Sobre el libro


“Ir al cine: Antropología de los públicos, la ciudad y las pantallas” es un libro que explora la trayectoria de los públicos del cine en México y América Latina. A través de una revisión histórica y etnográfica, la autora va trazando las principales características de los púbicos y su relación con las salas de cine. Junto con proponer una serie de conceptos y discusiones teóricas sobre los públicos y su relación con los espacios de exhibición cultural (como el cine, el teatro, los museos, etc.), la profesora Ana Rosa Mantecón aborda los actuales desafíos de las políticas culturales -y las salas de cines- sobre los públicos contemporáneos.

Coordenadas


Miércoles 29 de noviembre
18:30 horas
Cineteca Nacional
Centro Cultural Palacio La Moneda
Plaza de la Ciudadanía (Metro La Moneda)

Últimas noticias

Familia de Gloria Camiruaga oficializa donación de obras a MAC

La actividad contó con la participación de su hija, Rocío Ramos y de Pablo Stephens, yerno de la artista y uno de sus colaboradores más cercanos. Gracias a este donativo, el MAC se convierte en el primer museo en resguardar la totalidad de sus piezas audiovisuales, garantizando de manera permanente la preservación y difusión de su acervo.

Facultad de Artes impulsa capacitaciones en Arica y Parinacota

Una alianza entre la Facultad de Artes de la Universidad de Chile y la Seremía de Cultura de Arica hace posible un programa de capacitación para artistas, gestores culturales y personas interesadas en la industria artística de la zona en temas de mediación, curaduría, industrias creativas y producción técnica, entre otros.

Magíster en Artes Mediales 2025: cruce entre saberes, tecnologías y miradas críticas

Postulaciones abiertas:

MAM 2025: cruce entre saberes, tecnologías y miradas críticas

El programa interdisciplinario de la Facultad de Artes ofrece formación en creación, investigación y experimentación artística, con foco en medios contemporáneos y tecnologías integradas. Las postulaciones estarán abiertas hasta el 30 de junio de 2025 y el inicio de clases comenzará en agosto de este año.