La muestra se inaugura el 24 de noviembre, a las 19.00 horas:

Estudiantes del ISUCH exponen sus propuestas en Balmaceda Arte Joven

Estudiantes del ISUCH exponen sus propuestas en Balmaceda Arte Joven

Las propuestas de más de 30 estudiantes del Instituto Artístico de Estudios Secundarios se exhibirán en la Muestra Anual del Área de Artes Visuales de su Escuela Exploratoria Artística, exposición que por primera vez “se realiza de manera independiente en un lugar destinado fundamentalmente a la exhibición de obras: la Sala Blanca del Centro de Extensión de Balmaceda Arte Joven”, señala la coordinadora de Extensión Artes Visuales de dicha Escuela, Marta Hernández.

La muestra reúne una selección de ejercicios bi y tridimensionales enfocados en visibilizar los procesos de trabajo realizados durante el año en los tres niveles del área de Artes Visuales, lo que fueron desarrollados a partir de “contenidos básicos como estructura, forma, composición, color, textura, etc., pero también de problemas en torno a la capacidad de exploración y experimentación con diversos referentes y materialidades”, explica Marta Hernández.

“En general, se trata de problemas que permitieron a los estudiantes desarrollar más de una versión de cada ejercicio, y eso queda al descubierto en varios de los trabajos que conforman la muestra”, añade la coordinadora de Extensión Artes Visuales de la Escuela Exploratoria Artística del ISUCH.

Si bien los modos en que fueron resueltos los problemas que menciona respondieron a las lógicas de cada taller -experimentación, exploración y administración de materiales en el de Iniciación; análisis estructural de formas orgánicas en Volumen y Escultura; e incorporación de los intereses propios de cada estudiante en Dibujo y Pintura-, los ejercicios que se exhibirán sí tienen en común el dar cuenta del proceso que los antecedió.

Como explica Marta Hernández, “la selección de los trabajos a exhibir no tuvo una premisa previa. No obstante, y al hacer la revisión de los trabajos disponibles a la fecha, la decisión que tomamos junto a los profesores del área de artes visuales, Hernán Guerrero y Daniel Ahumada, tuvo como criterio destacar el carácter procesual de los ejercicios, por lo tanto, muchos de los trabajos expuestos dan cuenta de eso, del proceso que se desarrolló en cada taller, más que de resultados completamente acabados”.

Con entrada liberada, la inauguración de la Muestra Anual del Área de Artes Visuales de la Escuela Exploratoria Artística del ISUCH se realizará este viernes 24 de noviembre, a las 19:00 horas, en la Sala Blanca del Centro de Extensión de Balmaceda Arte Joven (interior Parque Quinta Normal), donde permanecerá en exhibición hasta el 1 de diciembre.

Expositores:

Analía González, Martina Guzmán, Vianneay Lazo, Florencia Soza, Juan Montaldo, Fernanda Azócar, Carolina Rojas, Sofía Cruzat, Magdalena Valdés, Cristóbal Espejo, Belén Isla, Rocío López, Lucas Reyes, Yanira Aedo, Alejandro Avendaño, Marcela Chong, Camila Fuentes, Artemisa Ramírez, Kiara Santiagos, Aylén Sepúlveda, Ariadna Silva, Antonia Gallardo, Catalina Gallardo, Facundo Cuadrado, Alexandra Aguayo, Jaime Agüero, Camila Cachaña, Javiera Cariqueo, Margot Koch, Isidora Maldonado, Luna Michea, María Jesús Pérez, Paz Zapata y Marión Catalán.

Últimas noticias

Su estreno será el 15 de mayo:

Teatro Nacional Chileno estrena "Flora y Flora"

La obra "Flora y Flora", escrita por Isidora Stevenson y dirigida por Javiera Mendoza, nos sumerge en una historia donde lo poético y lo cotidiano se entrelazan para revelar los secretos de una genealogía femenina marcada por el dolor, el humor y la posibilidad de redención. Con la destacada actriz Catalina Saavedra en el rol protagónico, la puesta en escena explora las cicatrices que atraviesan generaciones y el desafío de enfrentarlas.

Egresado presenta libro de dramaturgias "MAL HUMOR"

Este miércoles 14 de mayo a las 19h se realizará el lanzamiento de "MAL HUMOR", texto que reúne por primera vez seis obras escritas por el dramaturgo chileno, egresado del Departamento de Teatro, Tomás Espinosa Bertrán y estrenadas junto a la Compañía Geografía Teatral entre 2006 y 2019.

En el marco de la bienvenida 2025:

Investigadora peruana expuso en torno al trabajo en restauración

“Una travesía por la restauración de arte” se tituló la charla dictada por Andrea Castro Uribe, egresada del Curso de Especialización de Postítulo en Conservación y Restauración del Patrimonio Cultural Mueble, instancia con la que el programa de estudios inauguró su año académico 2025.

Opinión:

No deseo artistas sensibles

¿Nos hace más sensibles la educación artística? Es la pregunta que me ronda estas semanas, no porque no tenga una posible respuesta, sino por lo capcioso de la misma.