"Diálogos en torno a la belleza" gana Festival Inter-escuelas UDLA

"Diálogos en torno a la belleza" gana Festival Inter-escuelas UDLA

La obra es el resultado de un examen de performance que realizaron los estudiantes para el ramo de Actuación III, el primer semestre del 2017, bajo la dirección de la académica del Departamento de Teatro de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile (Detuch), Ana Luz Ormazábal e interpretada por los once estudiantes de cuarto año de Actuación Teatral: Isidora Gazmuri, Francisca Acuña, Madeleine Flühmann, Lucas Figueroa, Maximiliano Salgado, Francisco Guerra, Fernanda Cueto, Carmen Mellado, Marcelo Lucero, Nadia Tapia, Rodrigo Contreras.

Si bien este año, Diálogos en torno a la belleza, fue presentada también en otros dos festivales: el Festival Interdisciplina del Detuch y en el Ciclo de Teatro II Antumapu, su participación en el Festival Inter-escuelas “En Cartelera” de la UDLA, es diferente, ya que es la primera vez que participó en competencia.

Para Carmen Mellado, estudiante de cuarto Año, la instancia de participar en el Festival “En Cartelera” de la Universidad de las Américas fue muy provechosa: “fue genial salir de la escuela como curso, porque todos hemos salido cada uno por nuestra parte, pero el recibir este aprendizaje en conjunto es otra cosa”, añadiendo, además, “funcionamos muy bien”. Por otra parte, Marcelo Lucero, de cuarto año también, recalcó que todo esto se dio, ya que "habían ganas de trabajar juntos como curso".

Los reconocimientos que ganaron los alumnos de cuarto año fueron “Mejor Montaje” y “Mejor Actriz”. El premio de “Mejor Montaje” consiste en una temporada de 5 funciones en el mes de enero en el Teatro UDLA El Zócalo. Por otra parte, la estudiante Nadia Tapia ganó el premio a mejor actriz.

Sobre el Festival:

Entre el 25 y el 29 de octubre se realizó la primera edición del Festival de Teatro Inter-escuelas “En Cartelera” de la Universidad de las Américas, en la sede ubicada en Antonio Varas, Providencia. En esta primera versión se presentaron cinco obras teatrales seleccionadas para estar en competencia: Fragmentos de familia (Universidad Finis Terrae), Diálogos en torno a la belleza (Universidad de Chile), Una cocina (Academia Club de Teatro), Cuerpo Oscuro (Teatro Experimental Universidad de Tarapacá), Patas de perro (Universidad Finis Terrae).

Los jurados de esta primera versión fueron: Javier Casanga, Flavia Radrigán, Aldo Droguett, Marco Espinoza y Marcia Pavez.

Últimas noticias

Hasta el 20 de junio de 2025:

"Broken": Reflexiones sobre la masculinidad frágil

Es el más reciente trabajo del artista y profesor Alexis Carreño, quien a través de la performance y la intervención de una chaqueta de sastre con azulejos rotos, tensiona los símbolos tradicionales del género. El peso, la rigidez y la vulnerabilidad se articulan en una potente metáfora visual sobre lo masculino. Una reflexión crítica desde el cuerpo, el objeto y la imagen.

MAC renueva espacios para albergar extensa Colección Guillermo Núñez

Tras obtener un Fondo para el Mejoramiento Integral de Museos (FMIM, 2024), la entidad, dependiente de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, habilitará un espacio en su sede Quinta Normal para almacenar de forma permanente las más de 550 obras donadas por el fallecido Premio Nacional de Artes. El proyecto considera también la realización de un seminario especializado, abierto y gratuito, que abordará histórica y materialmente la obra del ex director del MAC.

"Microgalería Las Encinas": arte, autogestión y comunidad

Nacida de una iniciativa estudiantil autogestionada en la Facultad de Artes de la U. de Chile, la "Microgalería Las Encinas" transforma un pasillo en desuso en un espacio expositivo activo y horizontal. Gestionada por estudiantes, promueve el acceso libre a la exhibición artística y el trabajo colectivo. Más que una galería, es un ejercicio político y comunitario de autogestión.