"Diálogos en torno a la belleza" gana Festival Inter-escuelas UDLA

"Diálogos en torno a la belleza" gana Festival Inter-escuelas UDLA

La obra es el resultado de un examen de performance que realizaron los estudiantes para el ramo de Actuación III, el primer semestre del 2017, bajo la dirección de la académica del Departamento de Teatro de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile (Detuch), Ana Luz Ormazábal e interpretada por los once estudiantes de cuarto año de Actuación Teatral: Isidora Gazmuri, Francisca Acuña, Madeleine Flühmann, Lucas Figueroa, Maximiliano Salgado, Francisco Guerra, Fernanda Cueto, Carmen Mellado, Marcelo Lucero, Nadia Tapia, Rodrigo Contreras.

Si bien este año, Diálogos en torno a la belleza, fue presentada también en otros dos festivales: el Festival Interdisciplina del Detuch y en el Ciclo de Teatro II Antumapu, su participación en el Festival Inter-escuelas “En Cartelera” de la UDLA, es diferente, ya que es la primera vez que participó en competencia.

Para Carmen Mellado, estudiante de cuarto Año, la instancia de participar en el Festival “En Cartelera” de la Universidad de las Américas fue muy provechosa: “fue genial salir de la escuela como curso, porque todos hemos salido cada uno por nuestra parte, pero el recibir este aprendizaje en conjunto es otra cosa”, añadiendo, además, “funcionamos muy bien”. Por otra parte, Marcelo Lucero, de cuarto año también, recalcó que todo esto se dio, ya que "habían ganas de trabajar juntos como curso".

Los reconocimientos que ganaron los alumnos de cuarto año fueron “Mejor Montaje” y “Mejor Actriz”. El premio de “Mejor Montaje” consiste en una temporada de 5 funciones en el mes de enero en el Teatro UDLA El Zócalo. Por otra parte, la estudiante Nadia Tapia ganó el premio a mejor actriz.

Sobre el Festival:

Entre el 25 y el 29 de octubre se realizó la primera edición del Festival de Teatro Inter-escuelas “En Cartelera” de la Universidad de las Américas, en la sede ubicada en Antonio Varas, Providencia. En esta primera versión se presentaron cinco obras teatrales seleccionadas para estar en competencia: Fragmentos de familia (Universidad Finis Terrae), Diálogos en torno a la belleza (Universidad de Chile), Una cocina (Academia Club de Teatro), Cuerpo Oscuro (Teatro Experimental Universidad de Tarapacá), Patas de perro (Universidad Finis Terrae).

Los jurados de esta primera versión fueron: Javier Casanga, Flavia Radrigán, Aldo Droguett, Marco Espinoza y Marcia Pavez.

Últimas noticias

Familia de Gloria Camiruaga oficializa donación de obras a MAC

La actividad contó con la participación de su hija, Rocío Ramos y de Pablo Stephens, yerno de la artista y uno de sus colaboradores más cercanos. Gracias a este donativo, el MAC se convierte en el primer museo en resguardar la totalidad de sus piezas audiovisuales, garantizando de manera permanente la preservación y difusión de su acervo.

Facultad de Artes impulsa capacitaciones en Arica y Parinacota

Una alianza entre la Facultad de Artes de la Universidad de Chile y la Seremía de Cultura de Arica hace posible un programa de capacitación para artistas, gestores culturales y personas interesadas en la industria artística de la zona en temas de mediación, curaduría, industrias creativas y producción técnica, entre otros.

Magíster en Artes Mediales 2025: cruce entre saberes, tecnologías y miradas críticas

Postulaciones abiertas:

MAM 2025: cruce entre saberes, tecnologías y miradas críticas

El programa interdisciplinario de la Facultad de Artes ofrece formación en creación, investigación y experimentación artística, con foco en medios contemporáneos y tecnologías integradas. Las postulaciones estarán abiertas hasta el 30 de junio de 2025 y el inicio de clases comenzará en agosto de este año.