16, 23 y 30 de noviembre

Estudiante de Magister en Artes Mediales dicta taller de Videopoemas

Estudiante de Magister en Artes Mediales dicta taller de Videopoemas

La actividad de carácter teórico y práctico, estará centrada en la creación de videopoemas, un formato audiovisual resultante de la fusión entre videos y fragmentos de textos (ambos creados, grabados y editados por los estudiantes). Así, se propondrá un acercamiento a las tecnologías de la información y la comunicación (TIC’s), a partir del uso del teléfono móvil o tablet como instrumento de trabajo, además de una aplicación (app) para edición de videos. “Buscamos colaborar con el desarrolla de nuevas capacidades de expresión artística que posibiliten la reflexión sobre el videoarte, la poesía y las nuevas tecnologías. Este taller de videopoemas será una instancia en la cual se entrecruzan distintas disciplinas como el videoarte, la poesía y la tecnología.” señala Bárbara Sade.
Con el objetivo de desarrollar en los estudiantes la comprensión, experimentación y creación de sus propios trabajos en torno al videopoema, este taller tendrá una duración de 3 sesiones. “Se entregará a la comunidad una posibilidad transdisciplinaria, a través de un acercamiento a las artes mediales. El uso de la tecnología de teléfonos móviles es cada vez más frecuente. Sin embargo, por lo general las personas las utilizan con fines prácticos. En esta ocasión, se espera que los participantes puedan utilizarlo como un medio para crear” señala Bárbara Sade.

Requisito para cursar el taller:

-Contar con teléfono móvil o tablet.
-Ser mayor de 18 años.
-App que se indicará en el taller (será gratuita).

Contenidos:

-¿Qué se entiende por videopoema?
-Breve introducción al video arte.
-Casos de poesía contemporánea chilena.
-Metodología de trabajo: la lógica onírica y el texto breve.
-Planos y movimientos de cámara (diferencias en el cine y el video arte)
-Edición de video a través de teléfono móvil y app.

Horarios:

-Jueves 16 de noviembre / 18:30 horas
-Jueves 23 de noviembre / 18:30 horas
-Jueves 30 de noviembre / 18:30 horas

+Información:

tallerdevideopoemas@gmail.com

Últimas noticias

Su estreno será el 15 de mayo:

Teatro Nacional Chileno estrena "Flora y Flora"

La obra "Flora y Flora", escrita por Isidora Stevenson y dirigida por Javiera Mendoza, nos sumerge en una historia donde lo poético y lo cotidiano se entrelazan para revelar los secretos de una genealogía femenina marcada por el dolor, el humor y la posibilidad de redención. Con la destacada actriz Catalina Saavedra en el rol protagónico, la puesta en escena explora las cicatrices que atraviesan generaciones y el desafío de enfrentarlas.

Egresado presenta libro de dramaturgias "MAL HUMOR"

Este miércoles 14 de mayo a las 19h se realizará el lanzamiento de "MAL HUMOR", texto que reúne por primera vez seis obras escritas por el dramaturgo chileno, egresado del Departamento de Teatro, Tomás Espinosa Bertrán y estrenadas junto a la Compañía Geografía Teatral entre 2006 y 2019.

En el marco de la bienvenida 2025:

Investigadora peruana expuso en torno al trabajo en restauración

“Una travesía por la restauración de arte” se tituló la charla dictada por Andrea Castro Uribe, egresada del Curso de Especialización de Postítulo en Conservación y Restauración del Patrimonio Cultural Mueble, instancia con la que el programa de estudios inauguró su año académico 2025.

Opinión:

No deseo artistas sensibles

¿Nos hace más sensibles la educación artística? Es la pregunta que me ronda estas semanas, no porque no tenga una posible respuesta, sino por lo capcioso de la misma.