Hasta el 28 de octubre:

Académica Jenny Pino estrenó obra en sala Agustín Siré

Académica Jenny Pino estrenó obra en sala Agustín Siré

Al cubo… Transgresiones a propósito de lo humano es una propuesta de investigación y creación que duró aproximadamente un año, y que nació bajo el alero del Departamento de Teatro de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile y de la Facultad de Artes de la Universidad de Playa Ancha, a propósito de “problematizar una metodología didáctica de la docencia, para los actores”. Esta metodología se llama “didáctica del metro cuadrado” y se aplica para enseñar el trabajo, y la relación del cuerpo y el espacio.

La obra, constituida como un montaje de teatro físico, está interpretada por cuatro actores (Alexander Castillo, Cristian Hormazábal. Marisol López y Zarina Núñez) y un artista sonoro (Sergio García). Además, utiliza un cubo como dispositivo escénico, y textos de William Shakespeare (Hamlet, Macbeth y Tito Andrónico), pretendiendo instalar una reflexión acerca del ser humano y su espacio vital, que está constantemente agredido y/o tensado, tanto de sí mismo, como de otros cuerpos y metros cuadrados.

Según la directora de la obra, Jenny Pino: “usamos como pretextos los textos de Shakespeare para que nos ayudaran a visibilizar estas transgresiones que, de alguna manera, han vivido con el ser humano desde siempre y que pueden ser visibles o invisibles, dependiendo de la época y de los conflictos del ser humano”.

Con respecto a lo que significa este trabajo, la académica del Detuch, Jenny Pino, declara: “nos parece muy interesante esto que nos ha ocurrido, porque no siempre el teatro tiene este tiempo para investigar, para dejar precedentes de estos tránsitos y procesos investigativos. Sobre todo, en atención a que esto plantea problematizar una metodología de enseñanza para el actor, puesta en escena”.

La obra se presentará este jueves 26, viernes 27 y sábado 28 de octubre a las 20:00 hrs. en la Sala Agustín Siré. El precio de la entrada es de $4.000 general y $2.000 para estudiantes y tercera edad.

Últimas noticias

"Al unísono":

Egresados y estudiantes de Artes UCHILE destacan en Premio Municipal

La exposición distinguió a estudiantes, egresados, docentes y profesionales del Departamento de Artes Visuales de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, quienes obtuvieron reconocimientos en múltiples categorías con obras que abordan desde la memoria personal hasta la violencia contemporánea. La muestra reunió 40 propuestas seleccionadas entre más de 600 postulaciones, consolidando una plataforma de visibilización para las nuevas generaciones del arte chileno.

En la emergente y exitosa Galería Animita:

"Liturgias Menores": Emilia Morén transforma lo cotidiano en ritual

La artista visual presenta una exposición que explora los gestos rituales de lo cotidiano a través de obras híbridas y simbólicas. La muestra, que reúne esculturas y objetos intervenidos con materiales populares, estará abierta durante julio, invitando a recorrerla desde la experiencia y la contemplación.