En Barranquilla y Bogotá:

Académica Ana Harcha participó en VI Encuentro interdisciplinar de Teatro y Artes Vivas (Colombia)

Prof. Ana Harcha participó en Encuentro internacional de Artes Vivas

La sexta versión del encuentro se dividió en dos fechas. Del 28 de agosto hasta el 2 de septiembre se llevó a cabo en Bogotá y del 4 al 9 de septiembre en Barranquilla.

En ambas ocasiones la académica fue invitada a participar de una Mesa Redonda en donde expuso sobre su actual trabajo (que estrenó este 7 y 8 de octubre) "Especulaciones acerca de lo humano", proyecto colaborativo entre integrantes del Circo Virtual y del Circo Hechizo, más destacados artistas independientes. Además, también expuso parte de su trabajo con el Núcleo "Arte, Política y comunidad", colectivo de investigación y creación -interdisciplinar-, formado por estudiantes, egresados y académicos de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, y que también cuenta con colaboración con distintos artistas independientes y agrupaciones.

Por otra parte, participó como jurado evaluador de muestras de tesis de los estudiantes que terminaban su segundo año en la Maestría Interdisciplinar de Teatro y Artes Vivas (MITAV), tanto en Bogotá, como en Barranquilla.

*Cabe destacar que la Maestría Interdisciplinar en Teatro y Artes vivas de la Universidad Nacional de Colombia, fue creada hace 10 años, y es considerado el primer programa de postgrado de esta índole, tanto en Colombia como en Latinoamérica, gracias a la gestión de Rolf Abderhalden director del programa, y cofundador de la Compañía Mapa Teatro.

Últimas noticias

"Al unísono":

Egresados y estudiantes de Artes UCHILE destacan en Premio Municipal

La exposición distinguió a estudiantes, egresados, docentes y profesionales del Departamento de Artes Visuales de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, quienes obtuvieron reconocimientos en múltiples categorías con obras que abordan desde la memoria personal hasta la violencia contemporánea. La muestra reunió 40 propuestas seleccionadas entre más de 600 postulaciones, consolidando una plataforma de visibilización para las nuevas generaciones del arte chileno.

En la emergente y exitosa Galería Animita:

"Liturgias Menores": Emilia Morén transforma lo cotidiano en ritual

La artista visual presenta una exposición que explora los gestos rituales de lo cotidiano a través de obras híbridas y simbólicas. La muestra, que reúne esculturas y objetos intervenidos con materiales populares, estará abierta durante julio, invitando a recorrerla desde la experiencia y la contemplación.