Jueves 12 de octubre

Ph. D Malva Vásquez dicta conferencia "Horizontes de la Vanguardia de Juan Emar"

Conferencia "Horizontes de la Vanguardia de Juan Emar"

Organizada por el Doctorado Filosofía mención Estética y Teoría del Arte, la conferencia "Los horizontes de la vanguardia de Juan Emar" será dictada por la académica Malva Vásquez quien profundizará en las dinámicas que configuran la creación del artista. 

Sobre Malva Vásquez

Ph. D. en Literatura Hispanoamericana y Chilena, Universidad de Chile. Ha sido docente en la Universidad Católica de Valparaíso, Universidad Alberto Hurtado y Universidad Andrés Bello. Profesora Invitada en Universidad de Córdoba, Pontificia Universidad Católica de Chile y Universidad de Chile. Ha investigado sobre el barroco hispanoamericano. Investigaciones actuales: la narrativa vanguardista de Juan Emar (Fondecyt) y narrativas de la memoria del Cono Sur (Conicet). Ha publicado artículos en libros y revistas nacionales e internacionales, tales como "Chasqui", "Cuadernos Hispanoamericanos", "Hispamérica", "Inti", "Hispanófila", "Amerika", entre otros.

Coordenadas

Jueves 12 de octubre

18:30 horas

Sala Adolfo Couve

Facultad de Artes

Campus Profesor Juan Gómez Millas

Las Encinas 3370 

Últimas noticias

"Al unísono":

Egresados y estudiantes de Artes UCHILE destacan en Premio Municipal

La exposición distinguió a estudiantes, egresados, docentes y profesionales del Departamento de Artes Visuales de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, quienes obtuvieron reconocimientos en múltiples categorías con obras que abordan desde la memoria personal hasta la violencia contemporánea. La muestra reunió 40 propuestas seleccionadas entre más de 600 postulaciones, consolidando una plataforma de visibilización para las nuevas generaciones del arte chileno.

En la emergente y exitosa Galería Animita:

"Liturgias Menores": Emilia Morén transforma lo cotidiano en ritual

La artista visual presenta una exposición que explora los gestos rituales de lo cotidiano a través de obras híbridas y simbólicas. La muestra, que reúne esculturas y objetos intervenidos con materiales populares, estará abierta durante julio, invitando a recorrerla desde la experiencia y la contemplación.