En el marco del "Ciclo de Clases Magistrales" de la EMAD (Uruguay):

Académico Héctor Ponce realizó seminario en Montevideo

Académico Héctor Ponce realizó seminario en Montevideo

La Escuela Multidisciplinaria de Arte Dramático (EMAD) - ubicada en Montevideo, Uruguay- llevó a cabo el “Ciclo de Clases Magistrales 2017”, dirigido a tanto a estudiantes de Actuación, Diseño Teatral y Dramaturgia de la EMAD, como a egresados de la Escuela y estudiantes de la Maestría en Teoría e Historia del Teatro de la Universidad de la República.

Dentro de este marco, el académico y Coordinador de la Unidad de Extensión y Educación Continua del Detuch, Héctor Ponce, fue invitado a dictar el seminario Problemáticas del Teatro Latinoamericano. Una lectura crítica, el cual se llevó a cabo entre los días martes 19 y viernes 22 de septiembre.

Además, en su viaje, sostuvo reuniones de trabajo con Richard Danta, director del Departamento de Comunicación de la Universidad Católica del Uruguay, lugar en donde el académico del Detuch fue profesor visitante (entre 2013-2014) en la Maestría en Comunicación Social. Por otra parte, se reunió con los profesores Daniel Argente, Gonzalo Vicci, Paula Giuria de la Facultad de Artes de la Universidad de la República, para intercambiar publicaciones y conversar sobre el proceso de innovación curricular en algunas licenciaturas, como la de Danza, que comenzará el 2018 en dicha universidad.

El académico y Coordinador de Extensión y Educación Continua, Héctor Ponce, señaló que el objetivo de estas reuniones estuvo relacionado al interés de los académicos (de ambas universidades) en conocer cómo se desarrollan proyectos de creación e investigación en el Detuch, las políticas departamentales que existen al respecto, y también, el compartir su propia experiencia como docente en el área de la Teoría y la Historia del Teatro.

Últimas noticias

Su estreno será el 15 de mayo:

Teatro Nacional Chileno estrena "Flora y Flora"

La obra "Flora y Flora", escrita por Isidora Stevenson y dirigida por Javiera Mendoza, nos sumerge en una historia donde lo poético y lo cotidiano se entrelazan para revelar los secretos de una genealogía femenina marcada por el dolor, el humor y la posibilidad de redención. Con la destacada actriz Catalina Saavedra en el rol protagónico, la puesta en escena explora las cicatrices que atraviesan generaciones y el desafío de enfrentarlas.

Egresado presenta libro de dramaturgias "MAL HUMOR"

Este miércoles 14 de mayo a las 19h se realizará el lanzamiento de "MAL HUMOR", texto que reúne por primera vez seis obras escritas por el dramaturgo chileno, egresado del Departamento de Teatro, Tomás Espinosa Bertrán y estrenadas junto a la Compañía Geografía Teatral entre 2006 y 2019.

En el marco de la bienvenida 2025:

Investigadora peruana expuso en torno al trabajo en restauración

“Una travesía por la restauración de arte” se tituló la charla dictada por Andrea Castro Uribe, egresada del Curso de Especialización de Postítulo en Conservación y Restauración del Patrimonio Cultural Mueble, instancia con la que el programa de estudios inauguró su año académico 2025.

Opinión:

No deseo artistas sensibles

¿Nos hace más sensibles la educación artística? Es la pregunta que me ronda estas semanas, no porque no tenga una posible respuesta, sino por lo capcioso de la misma.