Entre el 21 y 26 de agosto

Estudiantes Detuch presentan XI Festival Interdisciplina

Estudiantes Detuch presentan XI Festival Interdisciplina

Los estudiantes del Departamento de Teatro de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile presentan el 11º Festival Interdisciplina. Es, junto al Festival de Dramaturgia y Puesta en Escena Víctor Jara, una de las instancias más importantes organizadas por los alumnos de Actuación y Diseño Teatral.

En esta oportunidad, el festival incluye muestras de obras de teatro, danza, música, performance, charlas y conversatorios; que tendrán lugar en diferentes lugares del Detuch, como la sala Sergio Aguirre, la sala Enrique Noisvander, zócalo, entre otros.

Tal como lo adelanta el nombre, se trata de una instancia que busca visibilizar trabajos creativos que presenten un cruce de disciplinas. “Creemos que la principal diferencia de este festival a respecto de otros es su objetivo, el cual está orientado a la unión de las diversas ramas artísticas dentro de un mismo espectáculo”, cuenta el comité organizador. “Apuntamos a la apertura, socialización y democratización del arte en general y creemos que es fundamental reconocer este tipo de actividades como instancias de resistencia sociopolítica y cultural ante un modelo económico que queriendo o no, ha reprimido el arte en todas sus aristas”, agregan, haciendo énfasis en el carácter político del festival.

Esta versión del Festival Interdisciplina no sólo tendrá muestras a cargo de estudiantes del Detuch, sino también de estudiantes y egresados de otras escuelas, además de compañías extranjeras. “A diferencia de años anteriores, se presentarán espectáculos orientados a la interacción con el público, demostrando un interés de los distintos colectivos por abrir el arte al público haciéndolo participe”, dicen los coordinadores.

Además de los trabajos exhibidos, se llevarán a cabo charlas que vinculen el quehacer académico con el artístico, con el objetivo de dar cuenta de intercambios de experiencias pedagógicas en el ámbito del arte. Todo, siempre enfocado a propiciar un intercambio entre disciplinas, ofreciendo a los espectadores un panorama que aborda las inquietudes sociales que tienen los distintos colectivos.

Todas las actividades son con entrada liberada. Programación completa acá.

Últimas noticias

Familia de Gloria Camiruaga oficializa donación de obras a MAC

La actividad contó con la participación de su hija, Rocío Ramos y de Pablo Stephens, yerno de la artista y uno de sus colaboradores más cercanos. Gracias a este donativo, el MAC se convierte en el primer museo en resguardar la totalidad de sus piezas audiovisuales, garantizando de manera permanente la preservación y difusión de su acervo.

Facultad de Artes impulsa capacitaciones en Arica y Parinacota

Una alianza entre la Facultad de Artes de la Universidad de Chile y la Seremía de Cultura de Arica hace posible un programa de capacitación para artistas, gestores culturales y personas interesadas en la industria artística de la zona en temas de mediación, curaduría, industrias creativas y producción técnica, entre otros.

Magíster en Artes Mediales 2025: cruce entre saberes, tecnologías y miradas críticas

Postulaciones abiertas:

MAM 2025: cruce entre saberes, tecnologías y miradas críticas

El programa interdisciplinario de la Facultad de Artes ofrece formación en creación, investigación y experimentación artística, con foco en medios contemporáneos y tecnologías integradas. Las postulaciones estarán abiertas hasta el 30 de junio de 2025 y el inicio de clases comenzará en agosto de este año.