Tres proyectos elegidos

FONDAE anuncia los proyectos ganadores de su versión 2017

FONDAE anuncia los proyectos ganadores de su versión 2017

La Dirección de Asuntos Estudiantiles comunica los resultados de la convocatoria FONDAE 2017. Este año, la selección de los proyectos estuvo a cargo de un jurado conformado por Eleonora Coloma, académica del Departamento de Danza; Tania Ibañez, académica del Departamento de Música; Leonardo Cendoyya, académico del Departamento de Sonido; Camilo Rossel, académico del Departamento de Teatro; Nelson Plaza, académico del Departamento de Artes Visuales; y Cecilia Pinochet, académica del Departamento de Teoría de las Artes.

En esta versión de la convocatoria, se presentaron doce proyectos provenientes de diversas disciplinas artísticas. Cada uno de dichos proyectos fue evaluado por al menos tres integrantes del jurado. Cada evaluador asignó un puntaje, respondiendo a una pauta de evaluación, que se expresó en una calificación. Luego, estas tres calificaciones fueron promediadas, obteniendo un único resultado final.

Los proyectos que se adjudicaron los tres primeros lugares de la convocatoria FONDAE 2017 son:

XI Encuentro de Estudiantes de Historia del Arte y Estética, cuya responsable es la estudiante del Departamento de Teoría de las Artes, Antonia Sierralta Navarro.

Las Octavas de Simóne; bitácoras de investigación sobre una puesta en escena, cuya responsable es la estudiante del Departamento de Teatro, Carolina Poblete Latorre.

 3° Entradas Razonadas. Colección MAC: post 90, cuya responsable es la estudiante del Departamento de Teoría de las Artes, Camila Sánchez Baeza.

La Dirección de Asuntos Estudiantiles agradece la participación de los estudiantes y felicita a los integrantes de los equipos cuyos proyectos resultaron ganadores.

 

Últimas noticias

Compromiso con la excelencia

U. de Chile entrega informe de autoevaluación y avanza en acreditación

Con la entrega del documento a la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), la Universidad de Chile inicia una nueva etapa en su proceso de acreditación. Más de 200 personas participaron directamente en su elaboración y más de 15 mil miembros de la comunidad universitaria respondieron la encuesta de percepción. El texto reconoce los avances institucionales desde 2018, identifica desafíos prioritarios y orienta el compromiso con la mejora continua para alcanzar la excelencia en todos sus ámbitos.

La exhaustiva labor se enmarca en los 100 años de la institución

FArtes trabaja en restaurar colección del Banco Central

Tras concretar una primera etapa de diagnóstico a 304 obras, un grupo de profesionales de la Facultad de Artes avanza en la restauración integral de la histórica colección perteneciente al Banco Central de Chile. Este trabajo, quedará plasmado en la exposición conmemorativa por los 100 años de la institución, en el Centro Cultural La Moneda desde principios de agosto de este año.