A partir del 21 de agosto:

Más de 30 expositores se reunirán en encuentro en torno a la danza

Más de 30 expositores se reunirán en encuentro en torno a la danza

Mesas de discusión, perfoconferencias y lanzamientos son parte de las actividades que contempla la programación del encuentro "Bajo la Mesa Verde: Encuentro, Contradicciones y (Contra) Acciones en torno a la Danza en el Chile actual", iniciativa organizada por el Departamento de Danza, en conjunto con el Centro Cultural de España, Observatorio Danza, colectivo N.I.C.E., y con la colaboración de NAVE y el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes.

La actividad, que se realizará entre el 21 y el 25 de agosto en el Centro Cultural de España, girará en torno a tres líneas temáticas que serán abordadas a través de ponencias, performances y perfoconferencias: “Prácticas de la Danza: diálogos entre territorios”; “Institucionalidad (es): producción, circulación y desplazamientos”; y “La investigación de la danza actual”.

El evento contará, además, con la participación de dos destacados investigadores y creadores provenientes de México, país invitado al encuentro: Javier Contreras, quien mostrará Pues sí…, una trilogía coreográfica de su autoría en la que problematiza la condición del género masculino; e Hilda Islas, quien presentará su libro El juego de acercarse y alejarse. Traducción performática de “otras” danzas, y un trabajo unipersonal titulado El juego de acercarse y alejarse: Copia, variación y apropiación de un deseo….

El programa detallado del encuentro puede revisarse aquí.

Últimas noticias

Familia de Gloria Camiruaga oficializa donación de obras a MAC

La actividad contó con la participación de su hija, Rocío Ramos y de Pablo Stephens, yerno de la artista y uno de sus colaboradores más cercanos. Gracias a este donativo, el MAC se convierte en el primer museo en resguardar la totalidad de sus piezas audiovisuales, garantizando de manera permanente la preservación y difusión de su acervo.

Facultad de Artes impulsa capacitaciones en Arica y Parinacota

Una alianza entre la Facultad de Artes de la Universidad de Chile y la Seremía de Cultura de Arica hace posible un programa de capacitación para artistas, gestores culturales y personas interesadas en la industria artística de la zona en temas de mediación, curaduría, industrias creativas y producción técnica, entre otros.

Magíster en Artes Mediales 2025: cruce entre saberes, tecnologías y miradas críticas

Postulaciones abiertas:

MAM 2025: cruce entre saberes, tecnologías y miradas críticas

El programa interdisciplinario de la Facultad de Artes ofrece formación en creación, investigación y experimentación artística, con foco en medios contemporáneos y tecnologías integradas. Las postulaciones estarán abiertas hasta el 30 de junio de 2025 y el inicio de clases comenzará en agosto de este año.